Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel de Cagigal»

m (Desempeño como gobernador)
(Desempeño como gobernador)
Línea 9: Línea 9:
 
Tuvo también la ambición de recuperar [[Jamaica]] para la [[Corona Española]] y envió en viaje de exploración como supuesto comerciante cubano a su ayudante el general de origen venezolano [[Francisco de Miranda]], quien fue víctima a su regreso de una causa judicial por introducir algunas mercancías por el puerto de [[Batabanó]].  
 
Tuvo también la ambición de recuperar [[Jamaica]] para la [[Corona Española]] y envió en viaje de exploración como supuesto comerciante cubano a su ayudante el general de origen venezolano [[Francisco de Miranda]], quien fue víctima a su regreso de una causa judicial por introducir algunas mercancías por el puerto de [[Batabanó]].  
  
Al defenderlo, Cagigal resultó destituido y encausado también. El largo proceso duró hasta [[1799]] en que ambos resultaron absueltos. El motivo de esta intriga va desde las malas relaciones del intendente de Hacienda con Cagigal por asuntos de recaudaciones hasta la influencia del gobernador y capitán general de la [[Luisiana Bernardo Gálvez]].
+
Al defenderlo, Cagigal resultó destituido y encausado también. El largo proceso duró hasta [[1799]] en que ambos resultaron absueltos. El motivo de esta intriga va desde las malas relaciones del intendente de Hacienda con Cagigal por asuntos de recaudaciones hasta la influencia del gobernador y capitán general de la [[Luisiana]][[ Bernardo Gálvez]].
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==

Revisión del 15:55 17 feb 2011

Plantilla:MejorarPlantilla:Personaje histórico

Juan Manuel Cagigal y Montserrat. Fue gobernador y capitán de Cuba por un corto período pues resultó destituido por defender a Francisco de Miranda quien fue acusado por introducir mercancías por el puerto de Batabanó.

Desempeño como gobernador

El general Juan Manuel Cagigal y Montserrat —hijo del que fuera también gobernador Francisco Cagigal y de la Vega – desempeñó el cargo en el período en que España entró nuevamente en guerra contra Gran Bretaña desde Junio de 1779. Una vez más repercutieron en La Habana las guerras españolas del siglo XVIII. Cagigal organizó una expedición y se apoderó de las Bahamas donde había Asentamientos británicos.

Tuvo también la ambición de recuperar Jamaica para la Corona Española y envió en viaje de exploración como supuesto comerciante cubano a su ayudante el general de origen venezolano Francisco de Miranda, quien fue víctima a su regreso de una causa judicial por introducir algunas mercancías por el puerto de Batabanó.

Al defenderlo, Cagigal resultó destituido y encausado también. El largo proceso duró hasta 1799 en que ambos resultaron absueltos. El motivo de esta intriga va desde las malas relaciones del intendente de Hacienda con Cagigal por asuntos de recaudaciones hasta la influencia del gobernador y capitán general de la LuisianaBernardo Gálvez.

Fuente