Diferencia entre revisiones de «Las Delicias (Jiguaní)»

(Fuentes)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Territorio|nombre=Consejo Popular Las Delicias (Jiguaní).|simbolo=|imagen=|mapa=Consejo_Las_Delicias.jpg|definicion=|ubicacion_geografica=Oriente|provincia=Granma|municipio=Jiguaní|poblacion=2500|gentilicio=|fecha_de_fundacion=1992}}'''Consejo Popular de Las Delicias.''' El Consejo Popular de “Las Delicias”, fue creado el [[18 de febrero|18 de febrero]] de [[1992|1992]], es una de las zonas urbanas más habitadas que ha surgido en la época de 1992, perteneciente al municipio [[Jiguaní|Jiguani]] de la provincia [[Granma|Granma]], [[República de Cuba|Cuba]].  
+
{{Otros usos|este=Las Delicias|Las Delicias (desambiguación)}}
 +
{{Localidad
 +
|nombre           =Las Delicias (Jiguaní)  
 +
|nombre completo  =Las Delicias (Jiguaní)
 +
|país              =Cuba
 +
|unidad            =Consejo popular
 +
|tipo_superior_1  =Provincia
 +
|superior_1        =[[Granma]]
 +
|tipo_superior_2  =Municipio
 +
|superior_2        =[[Jiguaní]]
 +
|población        =2500  
 +
|imageninferior    =Consejo_Las_Delicias.jpg
 +
|imageninferior_pie=Las Delicias
 +
|fundación        =1992  
 +
}}
 +
'''Las Delicias (Jiguaní).''' Perteneciente al municipio [[Jiguaní|Jiguani]] en la provincia [[Granma|Granma]].
  
== Extensión Territorial ==
+
== Ubicación ==
  
Ocupa el tercer lugar en el territorio con una extensión de 115.12 km2, al este limita con [[Consejo Popular Dos Ríos|Consejo Popular Dos Ríos]], al Oeste zona 26 de Julio, al Norte con el [[Consejo Popular El Jardín|Consejo Popular El Jardín]], y al Sur con el [[Consejo Popular de Jiguani Norte|Consejo Popular de Jiguani Norte]].  
+
Limita al este con el Consejo Popular [[Dos Ríos (Jiguaní)]], al oeste con zona [[26 de Julio]], al norte con el Consejo Popular [[El Jardín (Cauto Cristo)]], y al sur con el Consejo Popular [[Jiguaní Norte (Jiguaní)]]. Ocupa el tercer lugar en el territorio con una extensión de 115.12 km2.
  
== <br>Densidad de Población ==
+
== Desarrollo económico ==
  
Posee la menor población con unos 2 500 habitantes aproximadamente. La misma ha ido creciendo de forma progresiva en los últimos 5 años, por lo que se encuentra cerca de los 2500 habitantes.  
+
Su principal renglón económico es la [[agricultura]] por lo que se destaca la siembra de viandas y vegetales de diferentes tipos destacándose la cosecha de [[maíz]], [[yuca]], etc.  
  
== <br>Principales Producciones  ==
+
== Desarrollo social ==
  
Las principales producciones son netamente agrícolas por lo que se destaca la siembra de viandas y vegetales de diferentes tipos destacándose: la cosecha de maíz, yuca, etc.
+
=== Educación ===
  
== <br>Presidentes y Delegados  ==
+
Cuenta con una escuela primaria.
  
Su primer presidente fue Rabelais Ginarte López y sus primeros delegados electos en 1976 fueron: Guillermo Fernández Valero, Adonis Suárez Góngora y Lismer Fajardo Marín. <br>Mantuvieron siempre una fe intachable y fieles a los principios de la revolución llevando a cabo la mejor obra en cuanto a la dirección del Consejo Popular. <br>
+
=== Salud ===
  
== Fuentes ==
+
Existe un consultorio del médico d e la familia donde se le da atención a sus pobladores.
  
Archivo Municipal<br>
+
=== Cutura ===
  
== Enlaces externos ==
+
Es un poblado rico en tradiciones, estos hábitos o costumbres han pasado de generación en generación, ya que  comunicarse es hacer  conocer a otras personas los conocimientos  de esta forma han llegado hasta los días actuales las leyendas,  ritos religiosos, comidas, la artesanía, fiestas populares, bailes y  cantares.
  
[http://www.crisol.cult.cu/municipios/jiguani_ac/ Sitio Web de la Dirección Municipal de Cultura en Jiguaní ]<br>
+
== Fuentes  ==
 +
* Archivo Municipal.
 +
* [http://www.crisol.cult.cu/municipios/jiguani_ac/index.php?option=com_content&task=view&id=45&Itemid=65 Sitio Web de la Cultura en Jiguaní]
 +
* Documentos sobre asentamiento poblacional. [[Planificación Física]] [[Granma]]
  
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]

última versión al 15:56 3 jun 2013

Este artículo trata sobre Las Delicias. Para otros usos de este término, véase Las Delicias (desambiguación).
Las Delicias (Jiguaní)
Información sobre la plantilla
Consejo popular de Cuba
EntidadConsejo popular
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaGranma
 • MunicipioJiguaní
 • Fundación1992
Población 
 • Total2500 hab.
Consejo Las Delicias.jpg
Las Delicias

Las Delicias (Jiguaní). Perteneciente al municipio Jiguani en la provincia Granma.

Ubicación

Limita al este con el Consejo Popular Dos Ríos (Jiguaní), al oeste con zona 26 de Julio, al norte con el Consejo Popular El Jardín (Cauto Cristo), y al sur con el Consejo Popular Jiguaní Norte (Jiguaní). Ocupa el tercer lugar en el territorio con una extensión de 115.12 km2.

Desarrollo económico

Su principal renglón económico es la agricultura por lo que se destaca la siembra de viandas y vegetales de diferentes tipos destacándose la cosecha de maíz, yuca, etc.

Desarrollo social

Educación

Cuenta con una escuela primaria.

Salud

Existe un consultorio del médico d e la familia donde se le da atención a sus pobladores.

Cutura

Es un poblado rico en tradiciones, estos hábitos o costumbres han pasado de generación en generación, ya que comunicarse es hacer conocer a otras personas los conocimientos de esta forma han llegado hasta los días actuales las leyendas, ritos religiosos, comidas, la artesanía, fiestas populares, bailes y cantares.

Fuentes