Diferencia entre revisiones de «North American P-64»

(Página creada con «{{Ficha Aeronave |nombre = North American P-64 <!-- Historia de producción --> |fabricante = North American Aviation <!-- Historia de Servicio --> |primer vuelo = 1 de set...»)
 
m
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 8: Línea 8:
 
|retirado = 1950 (Perú)
 
|retirado = 1950 (Perú)
 
|estado = Retirado
 
|estado = Retirado
|usuario = USAAF
+
|usuario = Fuerza Aérea del Ejército EE.UU. (USAAF)
 
|otros usuarios = Fuerza Aérea del Perú
 
|otros usuarios = Fuerza Aérea del Perú
 
<!-- Especificaciones generales -->
 
<!-- Especificaciones generales -->
Línea 15: Línea 15:
 
|tripulación = 1
 
|tripulación = 1
 
|envergadura = 11,35 m
 
|envergadura = 11,35 m
|superficie alar = 21,1 m2
+
|superficie alar = 21,1 m<sup>2</sup>
 
|peso vacío = 2114 kg
 
|peso vacío = 2114 kg
 
|peso cargado = 2717 kg
 
|peso cargado = 2717 kg
Línea 21: Línea 21:
 
|planta motriz = 1× radial Wright R-1820-77.
 
|planta motriz = 1× radial Wright R-1820-77.
 
|potencia = 870 cv
 
|potencia = 870 cv
|potencia/peso = 0,21 kW/kg 0,13 hp/lb
+
|potencia/peso = 0,21 kW/kg (0,13 hp/lb)
 
<!-- Armamento -->
 
<!-- Armamento -->
 
|armas de proyectil = 2 ametralladoras Browning M1919 calibre 7,62 mm
 
|armas de proyectil = 2 ametralladoras Browning M1919 calibre 7,62 mm
Línea 27: Línea 27:
 
|bombas = hasta 180 kg de bombas
 
|bombas = hasta 180 kg de bombas
 
<!-- Rendimiento -->
 
<!-- Rendimiento -->
|vmáxima = 453 km/h 2650 m
+
|vmáxima = 453 km/h a 2650 m
|radio acción = 1550 km 965 mi
+
|radio acción = 1550 km (965 mi)
|techo servicio = 8400 m 27500 ft
+
|techo servicio = 8400 m (27500 ft)
 
|carga alar = 129 kg/m² 26 lb/ft²
 
|carga alar = 129 kg/m² 26 lb/ft²
 
}}
 
}}
Línea 35: Línea 35:
 
== North American P-64 ==
 
== North American P-64 ==
  
[[North American P-64]] fue la denominación asignada por la [[USAAF]] a seis aviones [[North American]] modelo [[NA-68]] que iban a ser exportados a [[Tailandia]], pero fueron confiscados por el Gobierno estadounidense cuando aquel país fue invadido por los japoneses en la [[Segunda Guerra Mundial]].
+
''North American P-64'' fue la denominación asignada por la [[Fuerza Aérea del Ejército de EE.UU.]] a seis aviones [[North American]] modelo [[NA-68]] que iban a ser exportados a [[Tailandia]], pero fueron confiscados por el Gobierno estadounidense cuando aquel país fue invadido por los japoneses en la [[Segunda Guerra Mundial]].
  
 
== Diseño y desarrollo ==
 
== Diseño y desarrollo ==
Esta variante monoplaza de caza del [[North American T-6 Texan/Harvard]] fue desarrollada por [[North American]] para la exportación, con un armamento de dos ametralladoras de 7,62 [[mm]], dos cañones automáticos de 20 [[mm]] y capacidad para llevar 180 [[kg]] de bombas. Su diseño fue desarrollado a partir del avión entrenador básico experimental [[NA-16]] de [[1935]]. El [[NA-16]] dio origen a una serie de aviones que fueron algunos de los más exitosos entrenadores básicos y avanzados, a la vez que fue el diseño básico para cazas monomotores exportados a países pequeños que buscaban aviones simples, pero con características modernas.
+
Esta variante monoplaza de caza del [[North American T-6 Texan/Harvard]] fue desarrollada por [[North American]] para la exportación, con un armamento de dos ametralladoras de 7,62 [[mm]], dos cañones automáticos de 20 mm y capacidad para llevar 180 [[kg]] de bombas. Su diseño fue desarrollado a partir del avión entrenador básico experimental [[NA-16]] de [[1935]]. El NA-16 dio origen a una serie de aviones que fueron algunos de los más exitosos entrenadores básicos y avanzados, a la vez que fue el diseño básico para cazas monomotores exportados a países pequeños que buscaban aviones simples, pero con características modernas.
  
 
El [[NA-50A]], construído para [[Perú]], era un caza monoplaza cuyo diseño se basaba en el del caza biplaza [[NA-26]], el cual por primera vez incorporaba un tren de aterrizaje retráctil. El [[NA-50]] era propulsado por un motor radial enfriado por aire [[Wright R-1820-77]] de 870 [[CV]] (650 [[kW]]) e iba armado con dos ametralladoras [[Browning M1919]].
 
El [[NA-50A]], construído para [[Perú]], era un caza monoplaza cuyo diseño se basaba en el del caza biplaza [[NA-26]], el cual por primera vez incorporaba un tren de aterrizaje retráctil. El [[NA-50]] era propulsado por un motor radial enfriado por aire [[Wright R-1820-77]] de 870 [[CV]] (650 [[kW]]) e iba armado con dos ametralladoras [[Browning M1919]].
  
 
== Historia operacional ==
 
== Historia operacional ==
El [[Perú]] compró siete aviones para el [[CAN]] ([[Comando Aereo Nacional]], hoy [[FAP]]), los cuales fueron entregados en [[mayo]] de [[1939]]. Sirviendo con la [[FAP]], estos aviones fueron equipados con soportes bajo el fuselaje para cargar bombas ligeras. Los [[NA-50]] peruanos participaron en la [[Guerra peruano-ecuatoriana]] de [[1941]], apoyando a las unidades del [[Ejército Peruano]].
+
El [[Perú]] compró siete aviones para el CAN ([[Comando Aéreo Nacional]], hoy [[Fuerza Aérea de Perú]]), los cuales fueron entregados en [[mayo]] de [[1939]]. Sirviendo con la FAP, estos aviones fueron equipados con soportes bajo el fuselaje para cargar bombas ligeras. Los [[NA-50]] peruanos participaron en la [[Guerra peruano-ecuatoriana]] de [[1941]], apoyando a las unidades del [[Ejército de Perú]].
  
La [[Real Fuerza Aérea de Siam]] hoy [[Real Fuerza Aérea Tailandesa]] ordenó en [[1940]] seis aviones similares a los [[NA-50A]], los cuales fueron denominados [[NA-68]]. Los cambios en el [[NA-68]] incluían un tren de aterrizaje modificado, armamento más pesado y planos de cola rediseñados, similares a los adoptados en entrenadores avanzados de producción reciente. Estos aviones ya iban rumbo a [[Tailandia]] cuando fueron retenidos por las autoridades norteamericanas de [[Hawai]] y devueltos a los [[Estados Unidos]]. Asignados a la [[USAAF]], fueron desarmados y utilizados como entrenadores avanzados con la denominación [[P-64]] y propulsados por un motor radial [[Wright R-1820 -77 Cyclone]] de 870 [[cv]].
+
La [[Real Fuerza Aérea de Siam]] hoy [[Real Fuerza Aérea Tailandesa]] ordenó en [[1940]] seis aviones similares a los [[NA-50A]], los cuales fueron denominados [[NA-68]]. Los cambios en el NA-68 incluían un tren de aterrizaje modificado, armamento más pesado y planos de cola rediseñados, similares a los adoptados en entrenadores avanzados de producción reciente. Estos aviones ya iban rumbo a [[Tailandia]] cuando fueron retenidos por las autoridades norteamericanas de [[Hawai]] y devueltos a los [[Estados Unidos]]. Asignados a la USAAF, fueron desarmados y utilizados como entrenadores avanzados con la denominación [[P-64]] y propulsados por un motor radial [[Wright R-1820 -77 Cyclone]] de 870 [[cv]].
  
 
Otro caza monoplaza que evolucionó a partir del diseño del entrenador básico [[NA-16]] fue el caza australiano [[CA-12 Boomerang]].
 
Otro caza monoplaza que evolucionó a partir del diseño del entrenador básico [[NA-16]] fue el caza australiano [[CA-12 Boomerang]].
  
El único [[P-64]] existente es uno de los seis destinados a [[Tailandia]], que fue empleado para entrenamiento y enlace, siendo ahora expuesto en el [[Eagle Hangar del Museo EAA AirVenture]]. Todavía existe un [[NA-50]] original en [[Perú]], expuesto cerca del mausoleo del Capitán [[José Quiñones]].
+
El único P-64 existente es uno de los seis destinados a [[Tailandia]], que fue empleado para entrenamiento y enlace, siendo ahora expuesto en el [[Eagle Hangar del Museo EAA AirVenture]]. Todavía existe un [[NA-50]] original en [[Perú]], expuesto cerca del mausoleo del Capitán [[José Quiñones]].
  
 
== Usuarios ==
 
== Usuarios ==
 
* [[Estados Unidos]], Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos, Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos.
 
* [[Estados Unidos]], Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos, Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos.
* [[Perú]], Fuerza Aérea del Perú
+
* [[Perú]], Fuerza Aérea del Perú
  
 
== Aeronaves similares ==
 
== Aeronaves similares ==
Línea 61: Línea 61:
 
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
 
* Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Vol.11 - pag. 2636, Edit. Delta, Barcelona 1984 ISBN 84-85822-97-8
 
* Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Vol.11 - pag. 2636, Edit. Delta, Barcelona 1984 ISBN 84-85822-97-8
* Green, William. War Planes of the Second World War - Fighters (Vol 4). London: MacDonald, 1961.
+
* Green, William. War Planes of the Second World War - Fighters (Vol 4). Londres: MacDonald, 1961.
  
[[Category:Aeronaves]]
+
[[Categoría:Aeronaves]]

última versión al 08:36 25 jun 2018

North American P-64
Información sobre la plantilla
Historia de producción
FabricanteNorth American Aviation
Historia de servicio
Primer vuelo1 de setiembre de 1940
Introducido1940
Retirado1950 (Perú)
EstadoRetirado
Usuarios
principales
Fuerza Aérea del Ejército EE.UU. (USAAF)
Fuerza Aérea del Perú
Características Generales
Longitud8,23 m
Altura5,99 m
Envergadura11,35 m
Superficie alar21,1 m2
Tripulación1
Peso vacío2114 kg
Peso cargado2717 kg
Peso máximo3080 kg
Planta motriz1× radial Wright R-1820-77.
Potencia870 cv
Potencia/peso0,21 kW/kg (0,13 hp/lb)
Armamento
Armas de proyectil2 ametralladoras Browning M1919 calibre 7,62 mm
Cañones2 cañones automáticos Hispano-Suiza HS.404 de 20 mm
Bombashasta 180 kg de bombas
Rendimiento
Radio de acción1550 km (965 mi)
Techo de servicio8400 m (27500 ft)
Carga alar129 kg/m² 26 lb/ft²

North American P-64

North American P-64 fue la denominación asignada por la Fuerza Aérea del Ejército de EE.UU. a seis aviones North American modelo NA-68 que iban a ser exportados a Tailandia, pero fueron confiscados por el Gobierno estadounidense cuando aquel país fue invadido por los japoneses en la Segunda Guerra Mundial.

Diseño y desarrollo

Esta variante monoplaza de caza del North American T-6 Texan/Harvard fue desarrollada por North American para la exportación, con un armamento de dos ametralladoras de 7,62 mm, dos cañones automáticos de 20 mm y capacidad para llevar 180 kg de bombas. Su diseño fue desarrollado a partir del avión entrenador básico experimental NA-16 de 1935. El NA-16 dio origen a una serie de aviones que fueron algunos de los más exitosos entrenadores básicos y avanzados, a la vez que fue el diseño básico para cazas monomotores exportados a países pequeños que buscaban aviones simples, pero con características modernas.

El NA-50A, construído para Perú, era un caza monoplaza cuyo diseño se basaba en el del caza biplaza NA-26, el cual por primera vez incorporaba un tren de aterrizaje retráctil. El NA-50 era propulsado por un motor radial enfriado por aire Wright R-1820-77 de 870 CV (650 kW) e iba armado con dos ametralladoras Browning M1919.

Historia operacional

El Perú compró siete aviones para el CAN (Comando Aéreo Nacional, hoy Fuerza Aérea de Perú), los cuales fueron entregados en mayo de 1939. Sirviendo con la FAP, estos aviones fueron equipados con soportes bajo el fuselaje para cargar bombas ligeras. Los NA-50 peruanos participaron en la Guerra peruano-ecuatoriana de 1941, apoyando a las unidades del Ejército de Perú.

La Real Fuerza Aérea de Siam hoy Real Fuerza Aérea Tailandesa ordenó en 1940 seis aviones similares a los NA-50A, los cuales fueron denominados NA-68. Los cambios en el NA-68 incluían un tren de aterrizaje modificado, armamento más pesado y planos de cola rediseñados, similares a los adoptados en entrenadores avanzados de producción reciente. Estos aviones ya iban rumbo a Tailandia cuando fueron retenidos por las autoridades norteamericanas de Hawai y devueltos a los Estados Unidos. Asignados a la USAAF, fueron desarmados y utilizados como entrenadores avanzados con la denominación P-64 y propulsados por un motor radial Wright R-1820 -77 Cyclone de 870 cv.

Otro caza monoplaza que evolucionó a partir del diseño del entrenador básico NA-16 fue el caza australiano CA-12 Boomerang.

El único P-64 existente es uno de los seis destinados a Tailandia, que fue empleado para entrenamiento y enlace, siendo ahora expuesto en el Eagle Hangar del Museo EAA AirVenture. Todavía existe un NA-50 original en Perú, expuesto cerca del mausoleo del Capitán José Quiñones.

Usuarios

  • Estados Unidos, Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos, Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos.
  • Perú, Fuerza Aérea del Perú

Aeronaves similares

Fuente

Bibliografía

  • Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Vol.11 - pag. 2636, Edit. Delta, Barcelona 1984 ISBN 84-85822-97-8
  • Green, William. War Planes of the Second World War - Fighters (Vol 4). Londres: MacDonald, 1961.