Diferencia entre revisiones de «Primero de Enero (Primero de Enero)»

 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Territorio|nombre=Primero de Enero|simbolo=|imagen=Violeta_12.JPG|mapa=Mapa Municpio.JPG |definicion=[[Consejo Popular]]|ubicacion_geografica=Centro|provincia=[[Ciego de Ávila]], [[Cuba]]|municipio=[[Primero de Enero]]|poblacion=9 000 habitantes|gentilicio=Violeteros|fecha_de_fundacion=}}'''Primero de Enero (Consejo Popular)''': en este Consejo se encuentran ubicadas las principales direcciones del Municipio.  
+
{{Localidad
 
+
|nombre           =Primero de Enero (Primero de Enero)
 +
|nombre completo  =Primero de Enero (Primero de Enero)
 +
|país              =Cuba
 +
|unidad            =Consejo popular
 +
|tipo_superior_1  =Provincia
 +
|superior_1        =[[Ciego de Ávila]]  
 +
|tipo_superior_2  =Municipio
 +
|superior_2        =[[Primero de Enero]]  
 +
|población        =9 000
 +
|imageninferior    =Central_2.jpg‎
 +
|imageninferior_pie=  
 +
|fundación        =  
 +
}}
 +
'''Primero de Enero (Primero de Enero).''' Consejo Popular ubicado en el municipio [[Primero de Enero]], Provincia [[Ciego de Ávila]].
 +
== Ubicación  ==
 +
Al Norte limita con  [[Bolivia(municipio)|Bolivia]], al Sur con [[Baraguá  (municipio)|Baraguá]], al Este con el [[Pedro Ballester (Primero de Enero)]] y al Oeste con el  [[Georgina (Primero de Enero)|Consejo Popular Georgina]].  
 
== Historia  ==
 
== Historia  ==
 
+
El Consejo Popular de Primero de Enero, adoptó el nombre de la cabecera del Municipio, ubicado en el centro de lo que ha sido el Batey azucarero del Central Primero de Enero, a su vez el nombre de esta fábrica fue lo que le dio el nombre a este Municipio en conmemoración al triunfo de la Revolución del [[1 de enero]] de [[1959|1959]], cuyo nombre fue adoptado después de la nacionalización de la Empresa Azucarera el [[21 de agosto]] de [[1960|1960]].  
El Consejo Popular de Primero de Enero, adoptó el nombre de la cabecera del Municipio, ubicado en el centro de lo que ha sido el Batey azucarero del [[Central Primero de Enero]], a su vez el nombre de esta fábrica fue lo que le dio el nombre a este Municipio en conmemoración al triunfo de la Revolución del [[1 de enero]] de [[1959|1959]], cuyo nombre fue adoptado después de la nacionalización de la Empresa Azucarera el [[21 de agosto]] de [[1960|1960]].  
+
== Desarrollo económico ==
 
+
Este Consejo Popular tiene un desarrollo económico agroindustrial, además de producir alimentos, tablero y torula.
== Ubicación Geográfica  ==
+
[[Image:Violeta - Central.jpg|thumb|right|163x128px|Central Violeta]]
 
+
== Desarrollo social ==
El Consejo Popular está ubicado en el centro del Batey Primero de Enero, al norte limita con [[Bolivia(municipio)|Bolivia]], al Sur con [[Baraguá (municipio)|Baraguá]], al Este con el [[Consejo Popular Pedro ballester (Primero de Enero)|Consejo Popular Pedro Ballester]] y al Oeste con el [[Georgina (Primero de Enero)|Consejo Popular Georgina]].
+
'''Principales instituciones'''
 
 
== Características ==
 
 
 
En este Consejo Popular se encuentran ubicadas las principales direcciones administrativas, políticas y de masas de todo el territorio. Tiene una población de 9000 habitantes.
 
 
 
== Principales Instituciones  ==
 
 
 
 
*Dirección de Educación.  
 
*Dirección de Educación.  
 
*Dirección de Salud.  
 
*Dirección de Salud.  
Línea 34: Línea 42:
 
*Asociación de Economistas.  
 
*Asociación de Economistas.  
 
*Joven Club.
 
*Joven Club.
 
+
=== Cultura ===
== [[Image:Violeta - Central.jpg|thumb|right|163x128px|Central Violeta]]Desarrollo económico  ==
 
 
 
Este Consejo Popular tiene un desarrollo económico agroindustrial, además de producir alimentos, tablero y torula.<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
== Desarrollo Social  ==
 
 
 
=== [[Image:EVA33Gaspar.JPG|thumb|right]]Cultura ===
 
 
 
 
La Dirección Municipal de Cultura, con la Casa de Cultura. Cine, Salas de Videos, presentan diferentes manifestaciones artísticas, grupos de bandas municipales de música. También se realiza el Festival Afroafricano,[[Eva Gaspar|Eva Gaspar]] , en el cual participan compañías haitianas de todos los lugares del país.  
 
La Dirección Municipal de Cultura, con la Casa de Cultura. Cine, Salas de Videos, presentan diferentes manifestaciones artísticas, grupos de bandas municipales de música. También se realiza el Festival Afroafricano,[[Eva Gaspar|Eva Gaspar]] , en el cual participan compañías haitianas de todos los lugares del país.  
 
 
 
 
 
 
 
<br>
 
 
<br>
 
 
 
=== Salud  ===
 
=== Salud  ===
 
+
Cuenta con un policlínico, los hogares de ancianos, hogar materno, hay alrededor de 8 consultorios de tipo 1 y 2.  
Cuenta con un policlínico, los hogares de ancianos, hogar materno, hay alrededor de 8 consultorios de tipo 1 y 2.<br>
 
  
 
== Fuentes  ==
 
== Fuentes  ==
 
+
*Entrevista a Ramón Varela González. Delegado del Consejo Popular.
*Entrevista a Ramón Varela González.Delegado del Consejo Popular.
 
 
 
 
*Poder Popular de Primero de Enero.
 
*Poder Popular de Primero de Enero.
 
== Enlaces externos  ==
 
 
*[http://www.jovenclub.cu Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica]
 
*[http://www.cav.jovenclub.cu Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica en Ciego de Ávila]
 
  
 
[[Category:Consejos_Populares]]
 
[[Category:Consejos_Populares]]

última versión al 18:36 11 mar 2013

Primero de Enero (Primero de Enero)
Información sobre la plantilla
Consejo popular de Cuba
EntidadConsejo popular
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaCiego de Ávila
 • MunicipioPrimero de Enero
Población 
 • Total9 000 hab.
Central 2.jpg

Primero de Enero (Primero de Enero). Consejo Popular ubicado en el municipio Primero de Enero, Provincia Ciego de Ávila.

Ubicación

Al Norte limita con Bolivia, al Sur con Baraguá, al Este con el Pedro Ballester (Primero de Enero) y al Oeste con el Consejo Popular Georgina.

Historia

El Consejo Popular de Primero de Enero, adoptó el nombre de la cabecera del Municipio, ubicado en el centro de lo que ha sido el Batey azucarero del Central Primero de Enero, a su vez el nombre de esta fábrica fue lo que le dio el nombre a este Municipio en conmemoración al triunfo de la Revolución del 1 de enero de 1959, cuyo nombre fue adoptado después de la nacionalización de la Empresa Azucarera el 21 de agosto de 1960.

Desarrollo económico

Este Consejo Popular tiene un desarrollo económico agroindustrial, además de producir alimentos, tablero y torula.

Central Violeta

Desarrollo social

Principales instituciones

  • Dirección de Educación.
  • Dirección de Salud.
  • Empresa Azucarera.
  • Industria Alimentaria.
  • Producciones Barias.
  • Dirección Municipal de Cultura.
  • Asociación de Combatientes. (ACRC)
  • Servicios Técnicos.
  • Ministerio del Trabajo.
  • Dirección de la FMC.
  • Comité Municipal del PCC.
  • Dirección Municipal de la PNR.
  • Dirección Municipal de Acopio.
  • Dirección Municipal de Comunales.
  • Comité Municipal de los CDR.
  • Materno.
  • Dirección Municipal del CENCOP.
  • Asociación de Economistas.
  • Joven Club.

Cultura

La Dirección Municipal de Cultura, con la Casa de Cultura. Cine, Salas de Videos, presentan diferentes manifestaciones artísticas, grupos de bandas municipales de música. También se realiza el Festival Afroafricano,Eva Gaspar , en el cual participan compañías haitianas de todos los lugares del país.

Salud

Cuenta con un policlínico, los hogares de ancianos, hogar materno, hay alrededor de 8 consultorios de tipo 1 y 2.

Fuentes

  • Entrevista a Ramón Varela González. Delegado del Consejo Popular.
  • Poder Popular de Primero de Enero.