Diferencia entre revisiones de «Puente de El Marco (España-Portugal)»

m (Rosarino trasladó la página Puente de El Marco a Puente de El Marco (España-Portugal) sobre una redirección: es necesario un poco de contexto)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha de puente
 
{{Ficha de puente
|Nombre = Puente de El Marco
+
|Nombre = Puente de El Marco
|Imagen   = Puente_de_el_Marco.jpg
+
|Imagen = Puente_de_el_Marco.jpg
|Leyenda   =  
+
|Leyenda =
|País = {{bandera2|España}} y {{bandera2|Portugal}}
+
|País = {{bandera2|España}} y {{bandera2|Portugal}}
|Ciudad   = [[El Marco]], [[La Codosera]]
+
|Ciudad = caserío español de El Marco,<br>municipio de La&nbsp;Codosera,<br>[[provincia de Badajoz]]<br>[[comunidad autónoma de Extremadura]],<br>[[Reino de España]] {{bandera|España}}<br><br>caserío portugués de El Marco,<br>municipio de Arronches,<br>distrito de Portalegre,<br>región Alentejo,<br>[[Portugal]] {{bandera|Portugal}}
|Construcción =  
+
|Construcción =
|Cruza = [[arroyo Abrilongo]]
+
|Cruza = arroyo Abrilongo (frontera entre España y Portugal)
|Vía =  
+
|Vía =
|Abierto = En [[2008]]
+
|Abierto = En [[2008]]
|Cerrado =  
+
|Cerrado =
|Longitud = 3,2 m
+
|Longitud = 3,2 m
|Ancho   =  
+
|Ancho =
|Altura   =
+
|Altura =
|Vanos   =  
+
|Vanos =
|Longitud vano =  
+
|Longitud vano =
|Pilares   =  
+
|Pilares =
|Gálibo   =  
+
|Gálibo =
|Gálibo tráfico=  
+
|Gálibo tráfico=
|Arquitectos =  
+
|Arquitectos =
|Ingenieros   =  
+
|Ingenieros =
|Coste   =  
+
|Coste =
|Tipo = [[Puente]]
+
|Tipo = [[Puente]]
|Material   = [[Madera]] y [[Acero]]
+
|Material = [[Madera]] y [[Acero]]
 
|Uso = Peatonal
 
|Uso = Peatonal
|Tráfico =  
+
|Tráfico =
|Peaje   =  
+
|Peaje =
|Mantención =  
+
|Mantención =
|Abajo =  
+
|Abajo =
|Situación   =  
+
|Situación =
|Arriba =  
+
|Arriba =
 
}}
 
}}
 +
 
'''Puente de El Marco'''. Pequeño puente de madera sobre un arroyo que une el caserío de “El Marco” que pertenece una parte a Portugal y otra a España.
 
'''Puente de El Marco'''. Pequeño puente de madera sobre un arroyo que une el caserío de “El Marco” que pertenece una parte a Portugal y otra a España.
  
 
==Características generales==
 
==Características generales==
Con apenas 3,2 metros de largo, o de corto depende como lo quieras ver, existe un puente que une España y Portugal. Es por sus medidas que el puente de [[El Marco]] ha ganado el título del puente internacional más corto del mundo. Gracias a la financiación de la [[Unión Europea]]. A diferencia de lo que muchas veces aparece en la web, este es el puente más corto del mundo y no así el puente de [[Zavikon]], en la frontera de [[Estados Unidos]] y [[Canadá]]. No solo es más largo sino que estos dos islotes que une el puente, pertenecen a [[Canadá]].
+
 
 +
Con apenas 3,2 metros de longitud, existe un puente que une España y Portugal. Es por sus medidas que el puente de El&nbsp;Marco ha ganado el título del puente internacional más corto del mundo. Gracias a la financiación de la [[Unión Europea]].
 +
 
 +
A diferencia de lo que muchas veces aparece en la web, este es el puente más corto del mundo y no así el puente de Zavikon, en la frontera entre [[Estados Unidos]] y [[Canadá]]. No solo este puente no es más largo sino que los dos islotes que une el puente pertenecen a Canadá.
  
 
==Ubicación==
 
==Ubicación==
Aunque el pueblo en el que se halla lleva el mismo nombre a ambos lados del puente, en realidad cada parte tiene una nacionalidad distinta. Es el pueblo de [[El Marco]], dividido entre [[España]] y [[Portugal]].
+
 
Mientras que la parte española pertenece al municipio pacense de La [[Codosera]], la parte portuguesa corresponde al de [[Arronches]], separadas por el estrecho cauce del arroyo [[Abrilongo]], tributario del río [[Gévora]] que, a su vez, es afluente del Guadiana, al que se une cerca de [[Badajoz]].
+
* 62 km al norte de la ciudad de [[Badajoz (España)]].
Desde la parte española el lugar de [[El Marco]] está a unos tres kilómetros de La [[Codosera]] y muy cercano al santuario de [[Chandavila]].
+
* 95 km al oeste de la ciudad de [[Cáceres (España)]].
 +
* 404 km al suroeste de la ciudad de [[Madrid (España)]].
 +
* 234 km al este de la ciudad de [[Lisboa]] (capital de [[Portugal]]).
 +
 
 +
Aunque el caserío en el que se halla el puente lleva el mismo nombre a ambos lados del río, en realidad cada parte tiene una nacionalidad distinta. Es la aldea de El&nbsp;Marco, dividido entre [[España]] y [[Portugal]].
 +
 
 +
Mientras que la parte española pertenece al municipio [[provincia de Badajoz|pacense]] de La&nbsp;Codosera (en la [[comunidad autónoma de Extremadura]]), la parte portuguesa corresponde al municipio de Arronches, del distrito de Portalegre, en la región Alentejo.
 +
 
 +
Las dos mitades del caserío están separadas por el estrecho cauce del arroyo Abrilongo, tributario del río&nbsp;Gévora que, a su vez, es afluente del [[río&nbsp;Guadiana]], al que se une cerca de la ciudad de [[Badajoz]].
 +
 
 +
Desde la parte española el lugar de El Marco está a unos tres kilómetros de La Codosera, y muy cercano al santuario de Chandavila.
  
 
==Construcción==
 
==Construcción==
Esta pequeña pieza de madera, aunque también puede considerarse como infraestructura civil, fue construida en la primera década del [[siglo XXI]] (año 2008) por trabajadores de los lados de [[España]] y [[Portugal]]. Hasta ese entonces el puente consistía en unas tablas de madera, al con unas planchas metálicas y un frágil pasamanos en uno de sus costados, para hacerlo más seguro. El pequeño puente une, el caserío de [[“El Marco”]] que pertenece una parte a [[Portugal]] y otra a [[España]]. Considerando sus dimensiones (3,20 metros de largo por 1,45 metros de ancho).
 
  
== Fuentes ==
+
Esta pequeña pieza de madera, aunque también puede considerarse como infraestructura civil, fue construida en el año 2008 por trabajadores de los lados de [[España]] y [[Portugal]].
*https://thediplomatinspain.com/2016/03/el-marco-la-menuda-historia-del-puente-internacional-mas-pequeno-del-mundo/
+
 
*https://intriper.com/este-es-el-puente-internacional-mas-pequeno-del-mundo/
+
Hasta ese entonces el puente consistía en unas tablas de madera, al con unas planchas metálicas y un frágil pasamanos en uno de sus costados, para hacerlo más seguro.
*https://www.labrujulaverde.com/2017/06/el-puente-internacional-mas-pequeno-del-mundo-une-dos-partes-del-mismo-pueblo
+
 
[[Category:Puentes]]
+
== Fuentes ==
 +
 
 +
{{listaref}}
 +
:* https://thediplomatinspain.com/2016/03/el-marco-la-menuda-historia-del-puente-internacional-mas-pequeno-del-mundo/
 +
:* https://intriper.com/este-es-el-puente-internacional-mas-pequeno-del-mundo/
 +
:* https://www.labrujulaverde.com/2017/06/el-puente-internacional-mas-pequeno-del-mundo-une-dos-partes-del-mismo-pueblo
 +
 
 +
[[Categoría: Puentes]]
 +
[[Categoría: Localidades de España]]
 +
[[Categoría: Localidades de Portugal]]

Revisión del 18:24 8 ene 2020

Puente de El Marco
Información sobre la plantilla
Puente de el Marco.jpg
PaísBandera de España España y Bandera de la República Portuguesa Portugal
Localidadcaserío español de El Marco,
municipio de La Codosera,
provincia de Badajoz
comunidad autónoma de Extremadura,
Reino de España Bandera de España

caserío portugués de El Marco,
municipio de Arronches,
distrito de Portalegre,
región Alentejo,
Portugal Bandera de la República Portuguesa
Cruzaarroyo Abrilongo (frontera entre España y Portugal)
InauguraciónEn 2008
Longitud3,2 m
TipoPuente
MaterialMadera y Acero
UsoPeatonal

Puente de El Marco. Pequeño puente de madera sobre un arroyo que une el caserío de “El Marco” que pertenece una parte a Portugal y otra a España.

Características generales

Con apenas 3,2 metros de longitud, existe un puente que une España y Portugal. Es por sus medidas que el puente de El Marco ha ganado el título del puente internacional más corto del mundo. Gracias a la financiación de la Unión Europea.

A diferencia de lo que muchas veces aparece en la web, este es el puente más corto del mundo y no así el puente de Zavikon, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. No solo este puente no es más largo sino que los dos islotes que une el puente pertenecen a Canadá.

Ubicación

Aunque el caserío en el que se halla el puente lleva el mismo nombre a ambos lados del río, en realidad cada parte tiene una nacionalidad distinta. Es la aldea de El Marco, dividido entre España y Portugal.

Mientras que la parte española pertenece al municipio pacense de La Codosera (en la comunidad autónoma de Extremadura), la parte portuguesa corresponde al municipio de Arronches, del distrito de Portalegre, en la región Alentejo.

Las dos mitades del caserío están separadas por el estrecho cauce del arroyo Abrilongo, tributario del río Gévora que, a su vez, es afluente del río Guadiana, al que se une cerca de la ciudad de Badajoz.

Desde la parte española el lugar de El Marco está a unos tres kilómetros de La Codosera, y muy cercano al santuario de Chandavila.

Construcción

Esta pequeña pieza de madera, aunque también puede considerarse como infraestructura civil, fue construida en el año 2008 por trabajadores de los lados de España y Portugal.

Hasta ese entonces el puente consistía en unas tablas de madera, al con unas planchas metálicas y un frágil pasamanos en uno de sus costados, para hacerlo más seguro.

Fuentes