Diferencia entre revisiones de «Ramón Lunar»

(En Series Nacionales en el equipo de Villa Clara)
Línea 47: Línea 47:
 
=== En Series Nacionales en el equipo de Villa Clara ===
 
=== En Series Nacionales en el equipo de Villa Clara ===
  
Luego de transitar durante 5 temporadas con el elenco Azucarero en la Liga de Desarrollo encuentra un espacio en el principal elenco Beisbolero del Equipo de Villa Clara. No siempre custodió las praderas, comenzó como torpedero, pero por su elevada estatura le sugirieron que probara suerte en los jardines, prefirió los jardines porque es una posición que exige mucho movimiento.
+
Luego de transitar durante 5 temporadas con el elenco Azucarero en la Liga de Desarrollo encuentra un espacio en el principal elenco Beisbolero del Equipo de [[Villa Clara]]. No siempre custodió las praderas, comenzó como torpedero, pero por su elevada estatura le sugirieron que probara suerte en los jardines, prefirió los jardines porque es una posición que exige mucho movimiento.
  
En el [[2009]] entre los jugadores que vistieron por primera vez el traje anaranjado en series nacionales, ninguno impresionó más que este Quemadense, jardinero de 22 años que a fuerza de batazos y brillante defensa se adueñó de una plaza titular en el [[Equipo de Béisbol de Villa Clara]], donde este pasó a la final y quedaron Subcampeones. Él fue seleccionado el novato del año en Villa Clara. En el [[2010]] integró nuevamente el equipo donde discutieron la final con Industriales y volvieron a quedar subcampeones.Después de terminar esta serie quedó en su equipo como el más jonronero y entre los diez mejores atletas del año en Villa Clara.
+
En el [[2009]] entre los jugadores que vistieron por primera vez el traje anaranjado en series nacionales, ninguno impresionó más que este Quemadense, jardinero de 22 años que a fuerza de batazos y brillante defensa se adueñó de una plaza titular en el [[Equipo de Béisbol de Villa Clara]], donde este pasó a la final y quedaron Subcampeones. Él fue seleccionado el novato del año en Villa Clara.  
 +
 
 +
En el [[2010]] integró nuevamente el equipo donde discutieron la final con Industriales y volvieron a quedar subcampeones.Después de terminar esta serie quedó en su equipo como el más jonronero y entre los diez mejores atletas del año en [[Villa Clara]].
  
 
== Internacionalmente ==
 
== Internacionalmente ==

Revisión del 08:37 29 mar 2011

Ramón Lunar Armenteros
Información sobre la plantilla
Lunar.jpg
NombreRamón Ernesto Lunar Armenteros.
Nacimiento1 de abril de 1987
Sagua la Grande, Bandera de Cuba Cuba
NacionalidadBandera de Cuba Cubana
Resultados deportivos
Títulos obtenidosMedalla de Oro en el Mundial Universitario en Japón

Ramón Lunar Armenteros.

Biografía

Infancia

Nació el 1 de abril de 1987 en Sagua la Grande, de procedencia social obrera.

Estudios

Inicia sus estudios primarios en el Seminternado primario José Martí donde ocupó varios cargos a nivel de destacamento, muchacho este muy aplicado y disciplinado, cursando estos estudios lo captan para el área de Béisbol en el municipio de Quemado de Güines, donde recibió diplomas y reconocimientos en las categorías infantiles, en el año 1997 participa en el Mundialito de México.

En el curso 19971998 es captado para la EIDE provincial de Villa Clara recibiendo diplomas y reconocimientos por sus estudios y buena disciplina deportiva, en el curso 20012002 inicia los estudios en la ESPA provincial integrando el equipo de la Liga de Desarrollo de la Provincia donde obtiene primeros lugares en esta categoría, se gradúa con resultados satisfactorios en la ESPA.

En Series Nacionales en el equipo de Villa Clara

Luego de transitar durante 5 temporadas con el elenco Azucarero en la Liga de Desarrollo encuentra un espacio en el principal elenco Beisbolero del Equipo de Villa Clara. No siempre custodió las praderas, comenzó como torpedero, pero por su elevada estatura le sugirieron que probara suerte en los jardines, prefirió los jardines porque es una posición que exige mucho movimiento.

En el 2009 entre los jugadores que vistieron por primera vez el traje anaranjado en series nacionales, ninguno impresionó más que este Quemadense, jardinero de 22 años que a fuerza de batazos y brillante defensa se adueñó de una plaza titular en el Equipo de Béisbol de Villa Clara, donde este pasó a la final y quedaron Subcampeones. Él fue seleccionado el novato del año en Villa Clara.

En el 2010 integró nuevamente el equipo donde discutieron la final con Industriales y volvieron a quedar subcampeones.Después de terminar esta serie quedó en su equipo como el más jonronero y entre los diez mejores atletas del año en Villa Clara.

Internacionalmente

Fue seleccionado para integrar el Mundial Universitario en Japón donde pusieron en alto el nombre de su país logrando ser el mejor equipo y obteniendo la medalla de Oro.


Fuentes

  • INDER Municipal de Quemado de Güines.