Diferencia entre revisiones de «Revista La Siempreviva»

(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha Libro
 
{{Ficha Libro
|nombre= Revista La Siempreviva     
+
|nombre= Revista ''La Siempreviva''      
 
|portada= Siempreviva.jpg  
 
|portada= Siempreviva.jpg  
 
|descripción= Revista literaria cubana
 
|descripción= Revista literaria cubana
Línea 26: Línea 26:
 
}}
 
}}
  
'''Revista La Siempreviva'''. Revista auspiciada por el [[Instituto Cubano del Libro]] (ICL), La ''Siempreviva'' rinde homenaje a un título similar del siglo XIX creado por el biógrafo  
+
'''Revista La Siempreviva'''. Revista auspiciada por el [[Instituto Cubano del Libro]] (ICL), La ''Siempreviva'' rinde homenaje a un título similar del [[siglo XIX]] creado por el biógrafo  
[[Antonio Bachiller y Morales]]. [[Reynaldo González]], [[Premio Nacional de Literatura]] 2003, dirige la nueva publicación literaria trimestral.
+
[[Antonio Bachiller y Morales]]. [[Reynaldo González]], [[Premio Nacional de Literatura]] [[2003]], dirige la nueva publicación literaria trimestral.
 
   
 
   
 
=== Contenido ===
 
=== Contenido ===
Línea 41: Línea 41:
 
==== Reynaldo González Zamora ====
 
==== Reynaldo González Zamora ====
  
Narrador, ensayista, Premio Nacional de Literatura y [[Premio Nacional de Periodismo Cultural]] 2007.
+
Narrador, ensayista, [[Premio Nacional de Literatura]] y [[Premio Nacional de Periodismo Cultural]] [[2007]].
 
Ha dictado conferencias sobre temas culturales e históricos y asuntos de la comunicación en universidades y centros culturales de[[ Alemania]],[[Argentina]], Brasil, Cuba, Chile, España, [[Estados Unidos]], [[Francia]], [[Grecia]], [[Hungría]], [[Italia]],[[ México]], [[Nicaragua]], [[Polonia]], [[Uruguay]], [[Venezuela]].
 
Ha dictado conferencias sobre temas culturales e históricos y asuntos de la comunicación en universidades y centros culturales de[[ Alemania]],[[Argentina]], Brasil, Cuba, Chile, España, [[Estados Unidos]], [[Francia]], [[Grecia]], [[Hungría]], [[Italia]],[[ México]], [[Nicaragua]], [[Polonia]], [[Uruguay]], [[Venezuela]].
  
=== Fuentes ===
+
=== Fuente ===
 
 
 
* [http://www.cubaliteraria.cu Portal de Literatura Cubana]  
 
* [http://www.cubaliteraria.cu Portal de Literatura Cubana]  
  
 
[[Category:Revistas_Culturales]]
 
[[Category:Revistas_Culturales]]

Revisión del 11:55 22 jul 2011

Revista La Siempreviva
Información sobre la plantilla
260px
Revista literaria cubana
Director(ar):Reynaldo González
Circulacióntrimestral
Fecha de Fundación2007
PaísBandera de Cuba Cuba
Idiomaespañol

Revista La Siempreviva. Revista auspiciada por el Instituto Cubano del Libro (ICL), La Siempreviva rinde homenaje a un título similar del siglo XIX creado por el biógrafo Antonio Bachiller y Morales. Reynaldo González, Premio Nacional de Literatura 2003, dirige la nueva publicación literaria trimestral.

Contenido

Está dedicada a estudiar «aspectos de la literatura pasada y actual», incluye fragmentos de obras de ficción y de análisis, y refleja el quehacer del mundo editorial.

Con una periodicidad trimestral, según su objeto social da importancia al quehacer literario de la Isla, al participar un nutrido diálogo entre escritores y lectores.

Está hecha para los que se acercan a la literatura, a la cultura como fenómeno y circunstancia de vida.

Datos del director

Reynaldo González Zamora

Narrador, ensayista, Premio Nacional de Literatura y Premio Nacional de Periodismo Cultural 2007. Ha dictado conferencias sobre temas culturales e históricos y asuntos de la comunicación en universidades y centros culturales deAlemania,Argentina, Brasil, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, Italia,México, Nicaragua, Polonia, Uruguay, Venezuela.

Fuente