Diferencia entre revisiones de «Rosa María Matos»

Línea 10: Línea 10:
 
|padres      = }}  
 
|padres      = }}  
  
'''Rosa María Matos'''. Guitarrista.  
+
'''Rosa María Matos'''. Guitarrista. Inicia sus estudios en la Escuela de Arte de [[Las Tunas]], con [[Bárbara Milián]] y [[José Armando Guzmán]]; los completó en el [[Instituto Superior de Arte]], con [[Joaquín Clerch]], [[Jesús Ortega]], [[Rey Guerra]] y [[Harold Gramatges]].  
  
 
== Síntesis Biográfica  ==
 
== Síntesis Biográfica  ==
  
Nacida en [[Victoria de las Tunas]], [[Oriente]], [[Cuba]] el [[17 de agosto]] de [[1972]]. Inició sus estudios en la Escuela de Arte de Las Tunas, con [[Bárbara Milián]] y [[José Armando Guzmán]]; los completó en el Instituto Superior de Arte, con [[Joaquín Clerch]], [[Jesús Ortega]], [[Rey Guerra]] y [[Harold Gramatges]].
+
Nacida en [[Victoria de las Tunas]], [[Oriente]], [[Cuba]] el [[17 de agosto]] de [[1972]]. 
  
 
== Trayectoria Artística  ==
 
== Trayectoria Artística  ==

Revisión del 19:22 14 ene 2011

Rosa María Matos
Información sobre la plantilla
Nacimiento17 de agosto de 1972
Victoria de las Tunas,Oriente,Bandera de Cuba Cuba
FallecimientoBandera de Cuba Cuba
NacionalidadCubana

Rosa María Matos. Guitarrista. Inicia sus estudios en la Escuela de Arte de Las Tunas, con Bárbara Milián y José Armando Guzmán; los completó en el Instituto Superior de Arte, con Joaquín Clerch, Jesús Ortega, Rey Guerra y Harold Gramatges.

Síntesis Biográfica

Nacida en Victoria de las Tunas, Oriente, Cuba el 17 de agosto de 1972

Trayectoria Artística

Ha recibido clases magistrales de Isaac Incola, Leo Brouwer, del español Pepe Romero, el griego Costas Cotsiolis; de la argentina María Luisa Anido, y del alemán Wolfgang Leedle.

Premios

  • Primer Premio en el Concurso Amadeo Roldán, 1984 y 1986
  • Premio a la mejor interpretación de una obra cubana, Concurso Nacional,1988
  • Primer Premio Concurso Musicalia, convocado por el Instituto Superior de Arte, 1996
  • Primer Premio en el IX Concurso y Festival Internacional de Guitarra de La Habana, 1998
  • Premio Masaru Kohno
  • Premio Ichiro Suzuki
  • Premio de la Radio Cubana
  • Premio a la Maestría Artística, otorgado por el Instituto Superior de Arte.

Giras Internacionales

  • Ha actuado acompañada por la Orquesta Sinfónica Mulheuse, Francia
  • Festival de Guitarra de Ligita, Lichtenstein

Como docente, ha impartido clases en la Universidad Autónoma, en la Universidad de Zacatecas, México, y en la Universidad Nacional de Costa Rica. Es profesora del Instituto Superior de Arte.

Fuente