Diferencia entre revisiones de «Uréter»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Sistema:Moderación_Salud}}
 
{{Sistema:Moderación_Salud}}
 +
 +
<div align="justify">
 
{{Definición
 
{{Definición
 
|nombre= Uréter
 
|nombre= Uréter

Revisión del 09:05 20 oct 2011


Uréter
Información sobre la plantilla
Ureter.JPG
Concepto:El uréter es una vía urinaria retroperitoneal que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria y cuyo revestimiento interior mucoso es de origen mesodérmico.

Uréter. Los uréteres comienzan en la pelvis renal y siguen una trayectoria descendente hasta la vejiga urinaria. Poseen una longitud de 21 a 30 centímetros y un diámetro de 3 milímetros aproximadamente.

Origen embriológico

Procede del endodermo de la alantoides primitiva que ha ido ascendiendo hasta formar este conducto excretor, formado por:

  • Cálices renales (mayor y menor).
  • Pelvis renal.
  • Uréter.
  • Vejiga de la orina.

Estructura

En su recorrido presenta: Tres estrechamientos:

  • Cuello del uréter: en el extremo inferior de la pelvis renal (su origen).
  • Estrechez ilíaca: a nivel de los vasos ilíacos.
  • Estrechez por encima de los vasos gonadales: es inconstante, por lo que se encuentra sólo en algunos individuos.

Dos ensanchamientos o dilataciones:

Entrada a la vejiga:

  • Porción intramural.

Inervación

Parasimpática procedente del nervio vago o cardioneumoenterorrenal y del nervio erector del plexo renal.

Vascularización

  • Arteria ilíaca.
  • Arterias renales.
  • Arterias gonadales (espermática u ovárica).
  • Arterias vesicales.

Los vasos de la derecha drenan directamente en la venacava inferior, mientras que los de la parte izquierda drenan en primer lugar en la vena renal izquierda y posteriormente en la vena cava inferior.


Fuentes