Diferencia entre revisiones de «Virgen del Cobre (pintura)»

(Página creada con «<div align="justify"> {{Ficha_Obra_de_Arte |nombre=Virgen del Cobre |imagen= |descripción= |tipo=Pintura |autor=Carlos Enríquez |año=1932 |país={{Bandera2|…»)
 
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
 
 
{{Ficha_Obra_de_Arte
 
{{Ficha_Obra_de_Arte
 
|nombre=Virgen del Cobre  
 
|nombre=Virgen del Cobre  
|imagen=
+
|imagen=Virgen_del_cobre.jpg
 
|descripción=
 
|descripción=
 
|tipo=[[Pintura]]
 
|tipo=[[Pintura]]
Línea 26: Línea 26:
 
*[http://www.bellasartes.co.cu/obra/carlos-enriquez-virgen-del-cobre-1932 Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba]
 
*[http://www.bellasartes.co.cu/obra/carlos-enriquez-virgen-del-cobre-1932 Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba]
  
[[Category:Pintura]][[Category:Pintura_del_Modernismo]][[Category:Cuba._Pintura]] [[Category:Pintura_al_óleo]][[Category:Obras_pictóricas]][[Category:Cuadros]]
+
[[Categoría:Pintura]][[Categoría:Pintura_del_Modernismo]][[Categoría:Pintura de Cuba]] [[Categoría:Pintura_al_óleo]][[Categoría:Obras_pictóricas]][[Categoría:Cuadros]]

última versión al 22:06 14 oct 2021

Virgen del Cobre
Información sobre la plantilla
Virgen del cobre.jpg
Datos Generales
Autor(es):Carlos Enríquez
Año:1932
País:Bandera de Cuba Cuba
Dimensiones:72.5 X 60 cm
Localización:Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana


Virgen del Cobre (pintura). Es una obra del pintor cubano Carlos Enríquez.

La obra

En Europa, oscilando entre Francia y España, Carlos Enríquez alcanza su primer momento de madurez y pinta algunas de sus obras capitales, en las coordenadas del surrealismo y el expresionismo.

Virgen del Cobre es una de las piezas más interesantes del conjunto porque, a partir de una poética muy personal, subvierte la iconografía manida del afrocubanismo. Este óleo pone a dialogar la imagen tradicional del catolicismo con su equivalente en la santería, Ochún, la orisha mulata, abriendo una brecha hacia otros aspectos de la cubanía y colocando en primer plano aspectos de la cultura popular hasta ese momento debatidos con mayor interés en el campo de la antropología y en la literatura.

Con Virgen del Cobre, Enríquez es uno de los primeros artistas en percibir y mostrar esa zona de hibridación cultural y pre-anunciar una línea pictórica que alcanzaría, desde otras perspectivas, una mayor difusión en décadas posteriores.

Fuentes