Diferencia entre revisiones de «Virus del Nilo»

(Página creada con '{{Enfermedad}}<br> '''El virus del Nilo'''. Es una enfermedad de aparición reciente caracterizada por manifestaciones que van de leves a graves. Los expertos consideran que s...')
(Sin diferencias)

Revisión del 18:05 24 mar 2011

Virus del Nilo
Información sobre la plantilla


El virus del Nilo. Es una enfermedad de aparición reciente caracterizada por manifestaciones que van de leves a graves. Los expertos consideran que se ha convertido en una epidemia de temporada en Norteamérica, que se recrudece en el Verano y continúa hasta el Otoño.

Síntomas

La mayoría de las personas no presenta síntomas, aunque el 20 % de los infectados pueden manifestar fiebre, dolor de cabeza y en el cuerpo, náuseas y vómitos ocasionales, con hinchazón de las Glándulas linfáticas o erupción cutánea en el pecho, Estómago y espalda. Por lo general estos síntomas duran pocos días.
Solo una persona en 150 se enfermará de gravedad. Puede presentarse también fiebre alta, dolor de cabeza aparejado con rigidez en el cuello, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones, debilidad muscular, pérdidas de la visión, entumecimiento y parálisis. Estos duran varias semanas y los efectos neurológicos pueden ser permanentes.

Cómo se trasmite

Usualmente se trasmite por la picadura del Cúlex a humanos y otros animales cuando se alimenta de pájaros infectados. También por medio de transfusiones de sangre, trasplantes de órganos y durante el embarazo al trasmitirse de la madre al feto. No así por contacto directo con personas afectadas.

Rapidez con que se enferma una persona infectada

El enfermo por lo regular presenta los síntomas de 3 a 14 días después de haber sido picado por el mosquito infectado.

Tratamiento de la infección

No hay tratamiento específico. En los casos con síntomas leves, el enfermo puede experimentar fiebre y dolores en el cuerpo que se alivian por sí solos. En los más graves, usualmente requiere ingreso.

Qué debe hacer una persona que cree tener la enfermedad

Si contrae la enfermedad grave y siente dolores severos inusuales de cabeza o confusión, busque atención médica de inmediato.

Riesgo en caso de contraerla

Para la mayoría el riesgo es bajo. Menos del 1% de las personas picadas por mosquitos desarrollan algún síntoma. Relativamente pocos de estos insectos portan el virus. Aquellas que pasan mucho tiempo al aire libre, tienen más probabilidades de ser picadas por un mosquito infectado. Si se enferman, las mayores de 50 años, pueden desarrollarse los síntomas graves por lo que deben tener cuidado especial para evitar la picadura.

Como prevenir la enfermedad

La forma más fácil y mejor de evitar el virus del Nilo es prevenir la picadura de mosquitos. Muchos de estos dípteros son más activos al anochecer y al amanecer. Trate de no estar al aire libre durante estas horas o utilice repelentes, use camisas de manga larga y pantalones.

Asegúrese de tener mallas metálicas en ventanas y puertas para evitar su entrada. Elimine los criaderos vaciando el agua acumulada en macetas para flores, en baldes y barriles. Cambie el agua de los platos de las mascotas y reemplace la de la pila para pájaros cada semana. Haga huecos de drenaje en los columpios hechos con llantas para eliminar el agua.

Investigaciones realizadas

Los investigadores realizan la coordinación de una base de datos electrónica a nivel nacional, por medio de la cual pueden compartir información sobre la enfermedad. Participan en programas de control y prevención. Desarrollan pruebas para detectar y diagnosticar el virus. Trabajan en la creación de nuevas herramientas y programas de educación destinados a los medios de comunicación, el público y profesionales de la salud y participan en la apertura de nuevos laboratorios de pruebas.

Qué más debe conocerse

Si encuentra un pájaro muerto no lo toque con las manos descubiertas. Comuníquese con el departamento de salud local para solicitar instrucciones sobre cómo informar el hallazgo y deshacerse del cuerpo.

Fuente

Juventud Técnica no. 316 enero-febrero 2004