¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Armatocereus arduus
|
Armatocereus arduus. Es una planta que crece fácilmente sin funciones importantes en comparación con las condiciones generales para crecer que presentan la familia de las cactáceas.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
- Armatocereus arduus F. Ritter[1]
Autores
- Ritter, Friedrich
- Publicado en: Kakteen in Südamerika 4: 1271. 1981.[2]
Sinonimia
- Armatocereus balsasensis F.Ritter
- Armatocereus rauhii var. balsasensis F. Ritter[3]
Características
- Alcanza una altura de 6 a 10 metros ,con un tronco de hasta 1 metro de alto y 30 cm de diámetro, con tallos erectos de color grisáceo integrado de segmentos de 8 a 12 cm de diámetro.
- Presenta de 8 a 12 costillas con areolas blancas de 3 mm de ancho y de 1 a 3 espinas centrales de color gris oscuro.
- La floración se realiza en las noches de verano.
- Flores rojo carmín parecidas a un embudo con 10 cm de largo y de hasta 4 cm de diámetro.
- Fruto ovoide de color verde oscuro, espinas 3 a 5 cm de largo que caen cuando están maduros.Las semillas grandes y negras.
- Poco conocida en el cultivo.
- Este cactus crece en el hueco de los valles andinos, cerca del ecuador requiere más calor y menos resistente a la humedad que en invierno.
- Temperatura mínima 12 °.
Etimología
Armatocereus: del latín arma, armas, y Bacillus cereus, una vela, en referencia a las fuertes espinas que tienen la mayoría de las especies.
Hábitat
En el norte del Perú, alrededor de Balsas, en los departamentos de Cajamarca y Amazonas.
Riegos
- Invierno: Ninguno.
- Verano: Media.
Dimensiones máximas
- Altura: 10 m.
- Ancho: 3 m.
Reproducción
- Por semillas o esquejes.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Armatocereus arduus. Consultado 20 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Autores de Armatocereus arduus. Consultado 20 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Armatocereus arduus. Consultado 20 de julio de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org