Decumaria barbara

Decumaria barbara Linnaeus, 1763
Información sobre la plantilla
Decumaria.jpg
Nombre científico:'
Taxonomía
Reino:Plantae
Clase:Magnoliopsida
Orden:Cornales
Familia:Hydrangeaceae
Género:Decumaria
Especie:Decumaria barbara

La Decumaria barbara , es una especie de planta de la familia Hydrangea . Es nativo del sureste de los Estados Unidos , donde está muy extendido. Su hábitat natural típico es el bosque húmedo de tierras bajas, aunque también se encuentra en los ricos bosques mésicos de los Montes Apalaches.

Nombre científico

Decumaria barbara Linnaeus, 1763

Características

Es una liana leñosa caducifolia, que puede alcanzar hasta diez metros de altura cuando se apoya en árboles y arbustos, a los que se sujeta por raíces adventicias adherentes, como una hiedra. Al contrario que muchas trepadoras forestales, mantiene su follaje en todo lo largo de sus tallos, en lugar de relegarlo a las partes más altas donde puede recibir más luz solar. Sus hojas son opuestas, ovaladas, con el limbo de diez a doce centímetros de longitud y de seis a ocho de anchura, de color verde brillante, con el margen suavemente dentado y la base y el ápice de forma muy variable. Los peciolos de las hojas miden de uno a tres centímetros de longitud, y son ligeramente alados en su base. Las flores son de color blanco verdoso, de cinco a diez milímetros de diámetro, fragantes, y se reúnen en densas panículas de entre tres o ocho centímetros de longitud y de cuatro a diez de anchura sobre pedúnculos de dos a seis centímetros de longitud, que aparecen a finales de primavera e inicios de verano, sobre los tallos del mismo año. El fruto, que madura entre julio y octubre, es una cápsula dehiscente con forma de urna, de tres a cinco y medio milímetros de longitud, que contiene varias semillas de uno y medio a tres milímetros de longitud.

Hábitat y distribución geográfica

Es nativa del sudeste de Norteamérica, donde se halla ampliamente extendida. Habita en los bosques muy húmedos de llanura, zonas pantanosas y orillas de cursos de agua, más raramente en bosques montañosos en los Apalaches, desde el nivel del mar hasta los cuatrocientos metros de altitud. Prefiere una situación a semisombra y un suelo ácido. Puede crecer como planta rastrera además de trepar por las superficies, pero en este caso no florece.

Fuentes