Iván Nápoles. Director de fotografía del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. Su labor como fotógrafo está esencialmente vinculada al Noticiero ICAIC Latinoamericano y a su director general Santiago Álvarez. En 2016 recibió el Premio Nacional de Cine, en el 2016, como reconocimiento y distinción a su trabajo en el cine cubano. Figura emblemática dentro de la documentalística nacional. Ejemplar fusión de talento, técnica y sensibilidad artística.
Síntesis biográfica
Nace en Santiago de las Vegas, La Habana, Cuba, el 9 de noviembre de 1932. Realizó estudios en una escuela técnica industrial. Trabajó en Cine Revista.
Trayectoria laboral
En 1960 comenzó a trabajar en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) como asistente de cámara. Participó como parte del equipo técnico del largometraje Cuba Baila y en el documental Historia de un Ballet. A fines de 1960, comienza a trabajar como camarógrafo en el Noticiero ICAIC Latinoamericano y reportó todos los eventos nacionales e internacionales para este noticiero de frecuencia semanal que se proyectaba en las salas de cine cubanas. Realizó más de mil noticieros entre 1960 y 1991 y ha prestigiado con su oficio de fotógrafo innumerables obras documentales. Los filmes Ciclón (1963), Hanoi, Martes 13 (1965) y 79 Primaveras (1969), de Santiago Álvarez, son algunas de las importantes obras documentalísticas que cuentan con su fotografía.
Inspirada en las vivencias de Nápoles como fotógrafo y reportero en la guerra de Vietnam, la actriz y realizadora Isabel Santos dirigió el documental Viaje al país que ya no existe (2015).
El jurado integrado por el director teatral Carlos Celdrán; el artista de la plástica Ernesto Rancaño; el escritor Eduardo Heras León; la cineasta, Rebeca Chávez; la vicepresidenta del ICAIC, Susana Molina; el director de animados, Juan Padrón; y el director de fotografía, Raúl Pérez Ureta, decidieron por unanimidad otorgarle el Premio Nacional de Cine 2016, máxima distinción que otorgan el MINCULT y el ICAIC, como reconocimiento a su labor y aportes al cine y la cultura nacional.
Filmografía
1961
- Año 7 (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1963
- Ciclón (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Fidel en la URSS (Doc.).
1965
- La Guerra olvidada. Dir. Santiago Álvarez.
- Hanoi Martes 13 (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Cuba 2 de Enero.
- Premio al Trabajo.
- La técnica de la Victoria.
- Discriminación racial. Dir. Iberé Cavalcanti.
1966
- Abril de Girón (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Cerro Pelado. Dir. Santiago Álvarez.
1968
- El sueño de Pongo (Ficc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Once por Cero (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1969
- Despegue a las 18 (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- 79 primaveras (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1970
- La escuela en el campo.
- Panamá (Doc.). Dir. Sergio Núñez.
- Piedra sobre piedra (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Tercer Mundo, Tercera Guerra Mundial (Doc.). Dir. Julio García Espinosa.
- Yapanakuna .
1971
- Cómo, por qué y para qué se asesina a un General (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1972
- De América soy hijo... y a ella me debo (LM Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- No tenemos derecho a esperar (LM Doc.). Dir. Rogelio París.
1973
- Y el cielo fue tomado por asalto (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1974
- 60 minutos con el primer mundial de boxeo amateur.
- Los cuatro puentes (LM Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1975
- Abril de Vietnam en el año del gato (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- El Primer Delegado (Doc.).
1976
- La fuerza del pueblo (Doc.). Dir. Miguel Torres.
- El tiempo es el viento (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- El sol no se puede tapar con un dedo (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Azul marino. Dir. Luis Felipe Bernaza.
- Luanda ya no es de San Pablo (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Los dragones de Ha Long (Doc.).
1977
- Festival Nacional de la Juventud y Estudiantes (Doc.). Dir. Rolando Díaz.
- El Octubre de todos (LM Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Momentos del Cardín (Doc.). Dir. Rolando Díaz.
- Mi hermano Fidel (Colaboración. Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- La sexta parte del Mundo (Doc.). Dir. Julio García Espinosa.
1978
- Y la noche se hizo arcoiris (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Sobre el problema fronterizo entre Kampuchea y Vietnam .
1979
- El gran salto al vacío. Dir. Santiago Álvarez.
- El desafío.
- Tengo fe en tí.
- La cumbre que nos une.
1980
- Lo que el viento se llevó.
- Un Amazonas de pueblo embravecido.
- La guerra necesaria (LM Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- 4,000 niños (Doc.). Dir. Fernando Pérez.
1981
- Belice (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- No van lejos los de alante... si los de atrás corren bien (Doc.). Dir. Rolando Díaz.
- Pequeño homenaje (Doc.). Dir. Rebeca Chávez.
- 26 es también 19.
- Tu gigantesco paso de millones. Dir. Rolando Díaz.
- La importancia universal del hueco. Dir. Santiago Álvarez.
- Tiempo libre a la roca.
- Comenzó a retumbar el Momotombo (Nicaragua. Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1982
- A Camilo. Dir. Luis Felipe Bernaza.
- Mazazo macizo.
- Operación Abril del Caribe.
- A galope sobre la historia (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Nova Sinfonía. Dir. Santiago Álvarez.
1983
- El soñador del Kremlin (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Reencuentro. Dir. Santiago Álvarez.
- Los refugiados de la Cueva del Muerto (Ficc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Biografía de un carnaval.
|
- Las campanas también pueden doblar mañana.
- Taller de la vida. Dir. Santiago Álvarez.
- Por primera vez elecciones libres (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1984
1985
- La soledad de los Dioses Doc.. Dir. Santiago Álvarez.
1986
- Encuentro en la línea del frente.
- Aires de renovación en el Meridiano 37 (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- La Antípoda de la victoria.
1988
- Brascuba (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Desafío al imperio (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Signo de los nuevos tiempos (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1989
- Historia de una plaza. Dir. Santiago Álvarez.
- Crónica informal de Caracas.
- El sol que no descansa ni olvida (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1990
- La Habana no aguanta más.
- Nietos y abuelos (Doc.). Dir. Jorge Luis Sánchez.
- El Malecón.
- Olfato Mutilado.
1991
- Todo de pelota (13 capítulos de video). Dir. Sergio Núñez.
- Brevario de una visita (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Quién no se ha tropezado con un tema tabú.
- ¿Perdedores? Dir. Santiago Álvarez.
- Los dioses del futuro.
1992
- Don Café (Doc.). Dir. Octavio Cortázar.
1993
- Viaje a la semilla (Doc.). Dir. Melchor Casals.
1994
- Motivaciones (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Ave Bahía. Dir. Santiago Álvarez.
- Cartagena, segunda Independencia (Video. Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Cubanos en Barranquilla (Video. Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1995
- De Fresa y chocolate a Guantanamera.
1996
- El Muro (Video. Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Labiofam un pasado que pervive (Video. Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
1997
- Ignacio Cervantes, un homenaje (Musical). Dir. Enrique Álvarez.
- El Camello.
- ¡Fiat Lux! (Doc.). Dir. Lourdes de los Santos.
- Que suene la timba (Doc.). Dir. Santiago Álvarez / Ismael Perdomo.
- Para bailar La Habana (Doc.). Dir. Santiago Álvarez / Ismael Perdomo.
- La Isla de la Música (Doc.). Dir. Santiago Álvarez / Ismael Perdomo.
- Concierto por la vida (Doc.). Dir. Santiago Álvarez / Ismael Perdomo.
- Concierto Mayor. Dir. Santiago Álvarez / Ismael Perdomo.
- Historia en África (Doc.).
1998
1999
- Indio Naborit .
- Polo Montañés, un guajiro natural.
- Identidad (Doc.). Dir. Lourdes de los Santos.
2000
- Estado de Gracia (Doc.). Dir. Lourdes de los Santos.
- Razón de ser (Doc.). Dir. Lourdes de los Santos.
*Leo Brouwer (Doc.). Dir. José Padrón.
2001
- Yo soy el cimarrón (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Cabaret (Doc.). Dir. Ismael Perdomo.
- 7BH (Doc.). Dir. Lourdes de los Santos y Waldo Ramírez.
2002
- De mi alma, recuerdos. Dir. Lourdes de los Santos.
- Almendrón.
2003
- A golpe de canción (Doc. con Augusto Blanca). Dir. Lourdes de los Santos.
- Con las cuerdas de la vida (Lázaro García).
- Sara González. Dir. Lourdes de los Santos / Manuel Iglesias.
2004
- Biblioteca Contracorriente (10 entrevistas).
- Del Río, Zaida. Dir. Lourdes de los Santos.
- Cuba: Caminos de Revolución (Capítulos 4 y 5). Dir. Daniel Díaz Torres y Rebeca Chávez.
2005
- Ivette (Doc.). Dir. Lourdes de los Santos.
- Ausencia Presente.
- Servando en tres tiempos. Dir. Lourdes de los Santos / Olivia Mellado.
2012
|
Premios y reconocimientos
Fuentes