Johann Joachim Winckelmann
|
Síntesis biográfica
Nació el 9 de diciembre de 1717 en Stendal (Alemania). Cursó estudios en la Universidad de Halle y en el año 1755 publicó su primera obra.
Trayectoria profesional
Considerado el pionero de la arqueología moderna y del gusto neoclásico, su cargo como bibliotecario y conservador de las colecciones de antigüedades griegas y romanas del Vaticano, así como sus numerosos viajes a Pompeya.
Es fundador de la Historia del Arte de la Antigüedad, se le considera el iniciador de la Arqueología moderna. Se trasladó a Roma, donde estuvo al servicio del cardenal Alessandro Albani. Sus relatos sobre las excavaciones en Pompeya y Herculano aportaron a los eruditos de la arqueología clásica la primera información científica fiable sobre los tesoros enterrados en los yacimientos.
En 1762 apareció Anmerkungen über die Baukunst der Alten (Observaciones sobre la arquitectura de los antiguos). Su obra más importante es Geschichte der Kunst des Altertums (Historia del arte de la Antigüedad, 1764).
Herculano y Nápoles, le permitieron profundizar en el conocimiento del arte grecorromano. Sus estudios están compendiados en su importante obra Historia del arte en la Antigüedad (1764). Es autor también de Reflexiones sobre la imitación de los griegos en la escultura y la pintura (1755) y Monumentos antiguos inéditos explicados e ilustrados (2 vols., 1767).
Muerte
Johann Joachim Winckelmann falleció en Trieste, el 8 de junio de 1768.