Laura Vilar Álvarez
|
Laura Vilar Álvarez (1957, La Habana - 30 de mayo de 2024, La Habana). Fue una destacada musicóloga e investigadora cubana. Directora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana (CIDMUC) y de la Revista Clave. Ostentaba la Distinción por la Cultura Nacional.[1]
Sumario
Síntesis biográfica
Se graduó en el Instituto Superior de Arte (ISA), en 1984.
Fue profesora, desde temprana edad en las aulas del Conservatorio Manuel Saumell y gestora cultural. Dedicó su trayectoria laboral a la preservación y difusión del patrimonio musical cubano.
Formó parte del equipo fundador de producciones Abdala y la creación en sus predios del Centro de Información del Sonido.
En 1998, fue seleccionada como Directora de la Revista Clave, publicación científica del Instituto Cubano de la Música.
En 2005, asumió la dirección del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, institución a la que se vinculó desde joven como investigadora y donde consolidó su formación profesional. Al ser nombrada Directora, continuó simultaneando esta función con la dirección de la Revista Clave.
Desde el 2008 era miembro de la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura de Cuba.
En 2014 fue seleccionada como representante de su país en el Consejo Internacional de la Música Tradicional, designación que mantuvo hasta su fallecimiento..
Participó en la elaboración de los expedientes del Punto Cubano, la Rumba, el Bolero y el Son para su Declaratoria como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Fue miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y de la Rama Latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (Iaspm-AL).
Publicaciones
- Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana.
- "UNESCO: El universo de la Música, una Historia" (UNESCO: The Universe of Music a History) Coautora
- Instrumentos de la Música Folklórica Popular de Cuba. Atlas. Editorial Ciencias Sociales. Coautora.
- Tradiciones Musicales en el Caribe: Granada. (Ediciones CIDMUC, 2014).
Premios y Distinciones
- Premio al resultado científico más destacado del quinquenio 1986-1990, del Ministerio de Cultura.
- Premio Academia de Ciencias de Cuba y Mención Honorífica Robert Stevenson.
- Premio especial a la investigación musicológica, Cubadisco 2018.
- Distinción por la Cultura Nacional
Fallecimiento
Falleció el 30 de mayo de 2024 en La Habana. El Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música emitieron un comunicado oficial, donde se reconoció que sus publicaciones serían un referente imprescindible para las nuevas generaciones de especialistas de la música y para todo aquel que deseara acercarse a la historia de la cultura cubana.
Referencias
- ↑ Fallece la musicóloga cubana Laura Vilar. Cubadebate, publicado el 30 de mayo de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024.