Diferencia entre revisiones de «Ángela Carrasco»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(actualicé la imagen de la plantilla)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 7 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha Persona
+
 
|nombre       = Ángela Carrasco
+
{{Ficha de artista musical
|nombre completo = Ángela Gómez Carrasco
+
|nombre         = Ángela Carrasco
|otros nombres =
+
|imagen         = Download ecu angela-carrasco.jpg
|imagen       =Angela+Carrasco+43carrasco_dentro.jpg‎
+
|tamaño         =  
|tamaño       =
+
|descripción     =  
|descripción =  
+
|nombre real    = [[23 de enero]] de [[1952]]
|fecha de nacimiento = [[23 de enero]] de [[1950]]
+
|nacimiento     = [[Montecristi]], {{bandera2|República Dominicana}}
|lugar de nacimiento = [[Montecristi]], [[República Dominicana]]
+
|lugar_nacimiento =  
|fecha de fallecimiento =  
+
|muerte          =  
|lugar de fallecimiento =  
+
|lugar_muerte    =
|causa muerte =  
+
|padre          =
|residencia  =  
+
|madre          =
|nacionalidad =  
+
|cónyuge        = Ramón Ignacio Socías Báez
|ciudadania  =  
+
|hijos          = Elvis Rafael, Ciron
|educación    =  
+
|voz            =  
|alma máter  =  
+
|ocupación       = Cantante, actriz
|ocupación   =Cantante y actriz
+
|alias          =  
|conocido    =
+
|estilo          = [[Balada]], [[Pop]]
|titulo      =  
+
|instrumento    = Voz
|termino      =  
+
|tiempo          = [[1967]]-presente
|predecesor  =  
+
|discográfica    =  
|sucesor      =  
+
|premio(s)       =  
|partido político =
+
|relacionados    =[[Camilo Sesto]]
|cónyuge      =
+
|firma          =  
|hijos        =  
+
|url            =  
|padres       =  
+
|url2            =  
|familiares  =
+
|imdb            =  
|obras        =
+
|firma          =  
|premios      =  
+
}}
|titulos      =
+
'''Ángela Carrasco.''' Cantante y actriz dominicana con cualidades musicales notables y de gran renombre internacional.
|récords      =
 
|plusmarcas  =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
}}'''Ángela Carrasco.''' Cantante y actriz dominicana con cualidades musicales notables y de gran renombre internacional.
 
  
 
==Síntesis Biográfica==
 
==Síntesis Biográfica==
  
Nació el [[23 de enero]] de [[1950]], en [[Dajabón]], en [[Montecristi]], [[República Dominicana]]. Su nombre completo es Ángela Gómez Carrasco. Hija de Blas Gómez, guitarrista que había formado una academia de música, y su madre, Ángela Carrasco, cantante. A los siete años interpretó el tema de una bebida en un comercial. A los trece años, impartió clases de guitarra en la escuela de música Salvador Sturla, propiedad de su padre, de la que era también director. A los 15 años, se convirtió en presentadora del programa de televisión Órbita y participó en el programa Cascada de éxitos. Obtuvo una beca de estudios para [[España]]. En este país, fue coanimadora en el programa de televisión ¡Señoras y señores!, con Valerio Lazarov y más tarde, fue su presentadora oficial durante un año. Esta experiencia la ayudó a adentrarse en la televisión y el cine. También actuó en el Teatro musical.  
+
Nació el [[23 de enero]] de [[1952]], en [[Dajabón]], en [[Montecristi]], [[República Dominicana]]. Su nombre completo es Ángela Gómez Carrasco. Hija de Blas Gómez, guitarrista que había formado una academia de música, y su madre, Ángela Carrasco, cantante. A los siete años interpretó el tema de una bebida en un comercial. A los trece años, impartió clases de guitarra en la escuela de música Salvador Sturla, propiedad de su padre, de la que era también director. A los 15 años, se convirtió en presentadora del programa de televisión Órbita y participó en el programa Cascada de éxitos. Obtuvo una beca de estudios para [[España]]. En este país, fue coanimadora en el programa de televisión ¡Señoras y señores!, con Valerio Lazarov y más tarde, fue su presentadora oficial durante un año. Esta experiencia la ayudó a adentrarse en la televisión y el cine. También actuó en el Teatro musical.  
  
 
==Despegue artístico==
 
==Despegue artístico==
Línea 56: Línea 51:
 
Entre las obras musicales más destacadas de su repertorio se cuentran los temas No, no hay nadie más, Amigo mío, cuenta conmigo, Mamma, Quiéreme, Quererte a ti y Callados.  
 
Entre las obras musicales más destacadas de su repertorio se cuentran los temas No, no hay nadie más, Amigo mío, cuenta conmigo, Mamma, Quiéreme, Quererte a ti y Callados.  
 
Representó el personaje MyFair Lady en un teatro madrileño. En 1981, grabó el disco Con Amor con Juan Carlos Calderón. De ese álbum se destacaron varios temas, como Cariño mío con letra de Mariní Callejo. Más tarde, grabó dos producciones de Óscar Gómez, La dama del Caribe, en la que canta con Willy Chirino el tema Caribe y La candela, a dúo con la guarachera [[Celia Cruz]].
 
Representó el personaje MyFair Lady en un teatro madrileño. En 1981, grabó el disco Con Amor con Juan Carlos Calderón. De ese álbum se destacaron varios temas, como Cariño mío con letra de Mariní Callejo. Más tarde, grabó dos producciones de Óscar Gómez, La dama del Caribe, en la que canta con Willy Chirino el tema Caribe y La candela, a dúo con la guarachera [[Celia Cruz]].
En [[1987]], se radicó en Estados Unidos. En su nueva casa disquera, grabó Boca rosa, Ese hombre es y Piel canela con la que obtuvo el premio Billboard y Lo Nuestro como la mejor cantante tropical del año.
+
En [[1987]], se radicó en Estados Unidos. En su nueva casa disquera, grabó Boca rosa, Ese hombre es y Piel canela con la que obtuvo el premio Billboard y Lo Nuestro como la mejor cantante tropical del año. También, grabó con el cantautor mexicano [[Juan Gabriel]] el tema Libro abierto en una producción discográfica que contenía éxitos de los años [[1940]], [[1950]] y [[1960]]. Con el representante y productor venezolano Miguel Sierralta Jr. grabó 11 temas baladas románticas popularizadas por artistas reconocidos, con acompañamiento de mariachi, entre los que se encuentran A puro dolor de la agrupación Son ByFour, Vivir lo nuestro interpretado por [[La India]] y [[Marc Anthony]] y Te extraño, te olvido, te amo por [[Ricky Martin]]. Participó en el telerrealidad Gran Hermano.
También, grabó con el cantautor mexicano [[Juan Gabriel]] el tema Libro abierto en una producción discográfica que contenía éxitos de los años [[1940]], [[1950]] y [[1960]]. Con el representante y productor venezolano Miguel Sierralta Jr. grabó 11 temas baladas románticas popularizadas por artistas reconocidos, con acompañamiento de mariachi, entre los que se encuentran A puro dolor de la agrupación Son ByFour, Vivir lo nuestro interpretado por [[La India]] y [[Marc Anthony]] y Te extraño, te olvido, te amo por [[Ricky Martin]]. Participó en el telerrealidad Gran Hermano.
 
 
Actualmente dirige el Centro ABC Estudio dentro de los estudios CATA en [[Madrid]].
 
Actualmente dirige el Centro ABC Estudio dentro de los estudios CATA en [[Madrid]].
  
 +
== Discografía ==
 +
 +
{| class="wikitable"
 +
|  color="#f3f300" | '''Año de publicación'''
 +
| '''Título'''
 +
|-
 +
| [[1978]]
 +
| Amigo mío, cuenta conmigo
 +
|-
 +
|[[1979]]
 +
| Quererte a ti
 +
|-
 +
| [[1981]]
 +
| Con amor...
 +
|-
 +
| [[1983]]
 +
| Unidos
 +
|-
 +
| [[1985]]
 +
| La dama del Caribe
 +
|-
 +
| [[1986]]
 +
| La candela
 +
|-
 +
| [[1988]]
 +
| Boca rosa
 +
|-
 +
| [[1989]]
 +
| Ese hombre es...
 +
|-
 +
| [[1992]]
 +
| Piel canela
 +
|-
 +
| [[1995]]
 +
| Una producción de Juan Gabriel
 +
|-
 +
| [[2002]]
 +
| A puro dolor!
 +
|-
 +
| [[2004]]
 +
| Muy personal
 +
|}
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
  
Línea 65: Línea 101:
 
*[http://www.myspace.com Angela Carrasco]
 
*[http://www.myspace.com Angela Carrasco]
 
*[http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngela_Carrasco Wikipedia]
 
*[http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngela_Carrasco Wikipedia]
[[Category:Personalidades]]
+
[[Categoría:Cantantes]][[Categoría:Actores]]

última versión al 12:45 10 sep 2022

Ángela Carrasco
Información sobre la plantilla
Download ecu angela-carrasco.jpg
Datos generales
Nombre real:23 de enero de 1952
Fecha de nacimiento:Montecristi, Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Cónyuge:Ramón Ignacio Socías Báez
Hijos:Elvis Rafael, Ciron
Ocupación:Cantante, actriz
Información artística
Género(s):Balada, Pop
Instrumento(s):Voz
Período de actividad:1967-presente
Artistas relacionados:Camilo Sesto

Ángela Carrasco. Cantante y actriz dominicana con cualidades musicales notables y de gran renombre internacional.

Síntesis Biográfica

Nació el 23 de enero de 1952, en Dajabón, en Montecristi, República Dominicana. Su nombre completo es Ángela Gómez Carrasco. Hija de Blas Gómez, guitarrista que había formado una academia de música, y su madre, Ángela Carrasco, cantante. A los siete años interpretó el tema de una bebida en un comercial. A los trece años, impartió clases de guitarra en la escuela de música Salvador Sturla, propiedad de su padre, de la que era también director. A los 15 años, se convirtió en presentadora del programa de televisión Órbita y participó en el programa Cascada de éxitos. Obtuvo una beca de estudios para España. En este país, fue coanimadora en el programa de televisión ¡Señoras y señores!, con Valerio Lazarov y más tarde, fue su presentadora oficial durante un año. Esta experiencia la ayudó a adentrarse en la televisión y el cine. También actuó en el Teatro musical.

Despegue artístico

Entre 1970 y 1980 obtuvo gran reconocimiento internacional. Cantó en EE.UU y en Latinoamérica. Tiene grabados una veintena de discos. En septiembre de 2006 celebró durante cuatro días, su espectáculo A viva voz 30 años de música en el Teatro Reina Victoria de Madrid con gran éxito de público. Con este espectáculo, realizó una gira por varios teatros, salas de España y América.

Su Carrera

Artista consagrada ha actuado en los escenarios más prestigiosos del mundo. Su carrera arranca en España con el Teatro musical, y posteriormente siembra éxitos en EE.UU y en toda Latinoamérica compartiendo la escena con importantes artistas del panorama internacional, en sus más de 30 años de carrera y con una veintena de discos grabados, ha llegado a ganar diversos premios de la música en el mundo. Se hizo popular en los 70's, 80's y parte de los 90's. En septiembre de 2006 durante cuatro días, celebró su espectáculo en el Teatro Reina Victoria de Madrid y con gran éxito de público "A Viva Voz 30 años de Música" llevando el show a varios teatros y Salas de España y América (groups.msn.com/AngelaCarrasco). Actualmente comparte su carrera artística con la dirección en Madrid del Centro ABC Estudio dentro de los estudios CATA y en esta nueva faceta de su vida, recupera su amor y devoción por el Teatro Musical apostando por los artistas de este género y proporcionándoles una completa formación.

Influencia de Camilo Sesto

En 1975, interpretó el papel de María Magdalena en la ópera-rock Jesucristo Superstar dirigida por Camilo Sesto, quien obtuvo los derechos para realizar el montaje de la obra en castellano. La obra recibió reconocimientos y premios en España y América. Después, Camilo Sesto produjo y compuso los grandes éxitos de su carrera. Realizan una gira que abarcaría varios países de América y los llevó a actuar en el Madison Square Garden de Nueva York. Su actuación los convirtió en el dúo más famoso de habla castellana.

Éxitos más reconocidos

Angela Carrasco

Entre las obras musicales más destacadas de su repertorio se cuentran los temas No, no hay nadie más, Amigo mío, cuenta conmigo, Mamma, Quiéreme, Quererte a ti y Callados. Representó el personaje MyFair Lady en un teatro madrileño. En 1981, grabó el disco Con Amor con Juan Carlos Calderón. De ese álbum se destacaron varios temas, como Cariño mío con letra de Mariní Callejo. Más tarde, grabó dos producciones de Óscar Gómez, La dama del Caribe, en la que canta con Willy Chirino el tema Caribe y La candela, a dúo con la guarachera Celia Cruz. En 1987, se radicó en Estados Unidos. En su nueva casa disquera, grabó Boca rosa, Ese hombre es y Piel canela con la que obtuvo el premio Billboard y Lo Nuestro como la mejor cantante tropical del año. También, grabó con el cantautor mexicano Juan Gabriel el tema Libro abierto en una producción discográfica que contenía éxitos de los años 1940, 1950 y 1960. Con el representante y productor venezolano Miguel Sierralta Jr. grabó 11 temas baladas románticas popularizadas por artistas reconocidos, con acompañamiento de mariachi, entre los que se encuentran A puro dolor de la agrupación Son ByFour, Vivir lo nuestro interpretado por La India y Marc Anthony y Te extraño, te olvido, te amo por Ricky Martin. Participó en el telerrealidad Gran Hermano. Actualmente dirige el Centro ABC Estudio dentro de los estudios CATA en Madrid.

Discografía

Año de publicación Título
1978 Amigo mío, cuenta conmigo
1979 Quererte a ti
1981 Con amor...
1983 Unidos
1985 La dama del Caribe
1986 La candela
1988 Boca rosa
1989 Ese hombre es...
1992 Piel canela
1995 Una producción de Juan Gabriel
2002 A puro dolor!
2004 Muy personal

Fuentes