Diferencia entre revisiones de «José Reyna Valenzuela»

(Página creada con '{{Ficha Persona |nombre = José Reyna Valenzuela |nombre completo = |otros nombres = |imagen = José_reyna_valenzuela.JPG‎ |tamaño = |descripción = [[Esc...')
 
Línea 54: Línea 54:
 
*[http://www.angelfire.com/ca5/mas/dpmapas/fmo/teg/t109.html www.angelfire.com]
 
*[http://www.angelfire.com/ca5/mas/dpmapas/fmo/teg/t109.html www.angelfire.com]
 
   
 
   
[[Category:Escritor hondureño]] [[Category:Poeta]]  
+
[[Categoría:Escritores de Honduras]] [[Category:Poeta]]  
 
[[Category:Personalidades]]
 
[[Category:Personalidades]]

Revisión del 17:18 28 nov 2016

José Reyna Valenzuela
Información sobre la plantilla
José reyna valenzuela.JPG
Escritor y profesor hondureño
Nacimiento1907
Comayagua, Bandera de la República de Honduras Honduras
Fallecimiento1997
Tegucigalpa, Bandera de la República de Honduras Honduras
NacionalidadHondureño
CiudadaníaHondureño
EducaciónUniversitario
OcupaciónEscritor

José Reyna Valenzuela. Doctor, profesor y escritor hondureño.

Síntesis biográfica

Nació en el año 1907 en la antañona Comayagua, Honduras. Se trasladó a la capital para realizar sus estudios universitarios en la carrera de química y farmacia.

Por muchos años vivió en uno de los callejones de La Plazuela entre el Castillo Barahona y la primera calle del Río Oro o calle de la Penitenciaría Central.

Trayectoria

Estudioso de la historia, comenzó a escribir de acuerdo a las investigaciones que hizo en los archivos de la Biblioteca Nacional y dio importancia al rescate del pasado de la ciudad que le abrió sus puertas para vivir, Tegucigalpa.

Sus amigos eran los intelectuales y con ellos aprendió a conocer la historia de aquel poblado que los españoles establecieron en la rica zona minera del centro de Honduras en 1578. Junto a Gonzalo Guardiola y Marco Antonio Rosa encabeza el grupo de valiosos hondureños que han descrito el pretérito y costumbres de Tegucigalpa.

Muerte

Falleció en 1997 en Tegucigalpa, Honduras.

Fuentes