1907
Años: | |
---|---|
1904 - 1905 - 1906 | |
1907 | |
1908 - 1909 - 1910 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Sumario
Acontecimientos
Enero
- 8 de enero: Nace Celso Enríquez, intelectual y periodista deportivo cubano-mexicano nacido en España (f. 1986).
- 20 de enero: Fallece Dimitri Mendeleiev, químico ruso. Obtuvo fama a nivel mundial en 1869 con el descubrimiento de la Tabla Periódica, que abrió el camino hacia el conocimiento de la estructura de los átomos y de sus núcleos.
- 21 de enero: En Rusia comienzan las elecciones para la Duma.
- 27 de enero: En la Universidad de La Habana se incorpora la Escuela de Medicina Veterinaria a la Facultad de Medicina.
Febrero
- 7 de febrero - Los gobiernos de Honduras y Nicaragua rompen relaciones diplomáticas.
- 12 de febrero - En la ciudad de Cienfuegos (Cuba), marines de la armada estadounidense, en estado de embriaguez, realizan desmanes contra familias cienfuegueras en sus propios hogares.
- 20 de febrero - En Cuba comienza la huelga de La Moneda de los tabacaleros cubanos.
- 21 de febrero - En Honduras, fuerzas nicaragüenses se apoderan de varias poblaciones hondureñas y acorralan al presidente Manuel Bonilla.
- 23 de febrero - Nace Roberto Cherro (Cherrito o Cabecita de Oro), futbolista argentino, hizo 100 goles en Boca Juniors (f. 1965).
- 24 de febrero - En Cuba, los restos de José Martí son trasladados al cementerio Santa Ifigenia.
Marzo
- 18 de marzo - Desembarco de marines estadounidenses en Honduras.
- 26 de marzo - En Honduras, las tropas nicaragüenses vencen a las hondureñas y salvadoreñas, e ingresan en la ciudad de Tegucigalpa.
Mayo
- 9 de mayo - Fallece Francisco Sellén, poeta cubano y fundador del Partido Revolucionario Cubano.
- 11 de mayo - Fallece Serafín Ramírez, historiador cubano, fundador de la crítica musical en Cuba.
- 12 de mayo - Nace Katharine Hepburn, actriz estadounidense (f. 2003).
- 17 de mayo - Fallece Carlos Roloff, general mambí de nacionalidad polaca; su último lugar de residencia fue Guanabacoa.
- 22 de mayo - Nace Laurence Olivier, actor y director británico de cine y teatro (f. 1989).
- Mayo: En el Hospital Psiquiátrico de la ciudad de La Plata, el antropólogo alemán Robert Lehmann-Nitsche obliga a la india aché Kruiguí o Krÿguí (de 13 o 14 años) a posar desnuda en el patio del hospital para una sesión «científica» de fotos. Dos meses después ella morirá de tuberculosis. Ella había sido bautizada «Damiana» por los colonos paraguayos que mataron a sus padres el día de San Damián (27 de septiembre) de 1896.[1]
Junio
- 2 de junio - Nace José Casagrán Salopt, escultor cubano.
- 14 de junio - Fallece Bartolomé Masó, militar cubano, mayor general del Ejército Libertador.
- 19 de junio - Fallece Leonor Pérez, madre de José Martí.
Julio
- 6 de julio - Nace Frida Kahlo, artista plástica mexicana.
- 19 de julio - Abdica el emperador de Corea bajo presión de Japón.
- 30 de julio - Los gobiernos de Rusia y Japón firman un tratado sobre China, en el que garantizan la integridad del territorio y la libertad de comercio.
Agosto
- 22 de agosto - Nace Loló de la Torriente, escritora cubana.
- 30 de agosto - Nace John William Mauchly, ingeniero estadounidense, cocreador de la computadora ENIAC.
Septiembre
- 4 de septiembre - Fallece Edgard Grieg, músico noruego.
- 9 de septiembre - Se realiza el primer vuelo en avión de más de una hora de duración.
- 10 de septiembre - Nace Mário Zanini, diseñador de interiores y pintor brasileño.
- 25 de septiembre - Fallece Rosa Castellanos, capitana mambisa cubana.
- 25 de septiembre - Fallece Erich María Remarque escritor alemán.
Octubre
- 10 de octubre - En Cuba, Salvador Cisneros Betancourt funda la Junta Patriótica de La Habana.
- 10 de octubre - En La Habana se funda la Asociación Farmacéutica Nacional.
- 12 de octubre - En La Habana, el cirujano cubano Bernardo Moas Miyaya realiza la primera operación de corazón en Cuba (segunda en América Latina y sexta en el mundo).
- 24 de octubre - Nace Rafael López González, cantante, contrabajista, percusionista, compositor, poeta y letrista cubano (f. 1979).
Noviembre
- 1 de noviembre - Fallece el poeta, escritor y dramaturgo francés Alfred Jarrý.
- 2 de noviembre - En Suecia, el escritor británico Rudyard Kipling recibe el Premio Nobel de Literatura.
- 4 de noviembre - En la Universidad de La Habana (Cuba) el doctor Carlos J. Finlay recibe en acto solemne la condecoración Mary Kinsgley (la más alta que otorga la Escuela de Medicina de Liverpool).
- 5 de noviembre - Nace Miguel L. Jaume García, zoólogo autodidacta cubano que descubrió 752 géneros y especies de moluscos nuevos para la ciencia.
- 17 de noviembre - Nace el Compay Segundo (Francisco Repilado), músico cubano.
- 27 de noviembre - Nace Virgilio González Solar, músico y compositor cubano.
- 28 de noviembre - Nace Alberto Moravia, novelista italiano.
Diciembre
- 8 de diciembre - Nace Fermín Cowley Gallegos, militar y asesino batistano cubano; ejecutado en 1957.
- 9 de diciembre - Nace Isolina Carrillo, pianista y compositora cubana.
- 10 de diciembre - Nace Lucien Laurent, futbolista francés.
- 15 de diciembre - Nace Germán Pinelli, locutor, animador y actor cubano.
- 19 de diciembre - Nace Jimmy McLarnin, boxeador irlandés expatriado en Canadá (f. 2004).
- 20 de diciembre - En el Gran Teatro de La Habana se estrena el Himno Gallego.
- 25 de diciembre - Nace Cab Calloway, cantante, director de orquesta, actor, músico de jazz, compositor de canciones, líder de banda y bailarín estadounidense (f. 1994).
Fuentes
- ↑ «El regreso de Damiana con su pueblo», artículo del 3 de mayo de 2012 en el sitio web Achedjawu.