Abuso
Abuso. Acción y efecto de abusar. Este verbo supone usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente algo o a alguien.
Sumario
Definición
El término "abuso" se refiere al acto y resultado de abusar. Este verbo implica el uso incorrecto, excesivo, injusto, inapropiado o indebido de algo o alguien. El abuso puede ser físico o psicológico y generalmente ocurre debido al poder que la persona que causa o realiza el abuso tiene sobre la persona a la que se lo inflige.
Varias formas de abuso
- Abuso de autoridad: Es el que comete un superior cuando se excede en el ejercicio de sus atribuciones frente a un subordinado.
- Abuso de fuerza: Sucede cuando una fuerza de seguridad, como la policía, ataca violentamente a un civil.
- Abuso de confianza: Implica una traición que alguien comete contra una persona que, por descuido, inexperiencia o afecto, le ha dado un lugar en su vida.
- Abuso de derecho: Es el ejercicio de un derecho que se realiza en sentido contrario a su propia finalidad y que causa un perjuicio a otro.
- Abuso sexual: Es uno de los delitos más comunes y más ignorados. Las principales culpables de esta contradicción forman un peligroso conjunto de actitudes humanas: la negligencia, la negación y la vergüenza.
Cualquier tipo de abuso puede causar lesiones o daño a una persona, ya sea física, emocional o sexualmente. Este trato dañino puede ser infligido por otras personas, como familiares, amigos, cónyuges o parejas, o incluso por uno mismo. [1] [2] [3] [4]
Origen del término
La palabra "abuso" proviene del latín "abūsus", que es el participio pasado de "abuti". "Abuti" significa "agotar" o "consumir", pero también puede significar "mal utilizar" o "abusar". Esta palabra se compone de dos partes: "ab-", que significa "fuera, lejos de", y "uti", que significa "usar". Por lo tanto, el término "abuso" se refiere a un uso incorrecto o excesivo de algo. Espero que esta información te sea útil. ¿Hay algo más con lo que pueda ayudarte?
Ejemplos de abuso
Hay varios tipos de abuso, cada uno con sus propias características y consecuencias. A continuación, te proporciono una lista de los tipos de abuso más frecuentes:
- Abuso físico: Ocurre cuando se utiliza la fuerza física, causando lesiones, dolor o daño corporal. Abuso sexual: Implica cualquier actividad sexual no deseada o no consentida, incluyendo contacto físico no deseado, violación, acoso sexual, entre otros.
- Abuso emocional: Se manifiesta a través de la manipulación, el control y la humillación de la víctima. Abuso de autoridad: Este tipo de abuso sucede cuando una persona en una posición de poder utiliza su autoridad para maltratar o manipular a otra persona.
- Abuso en relaciones familiares: Este tipo de abuso puede suceder en cualquier relación familiar e incluir abuso físico, emocional o sexual.
- Abuso infantil: Este tipo de abuso puede ser físico, emocional o sexual y sucede cuando un adulto perjudica a un niño de alguna manera.
- Abuso en el trabajo: Este tipo de abuso puede incluir acoso, discriminación, explotación laboral, entre otros.
- Abuso económico: Este tipo de abuso sucede cuando una persona controla o manipula los recursos financieros de otra persona sin su consentimiento.
- Abuso de confianza: Este tipo de abuso sucede cuando una persona se aprovecha de la confianza de otra para obtener algún beneficio.
- Abuso de derecho: Este tipo de abuso sucede cuando una persona utiliza sus derechos de manera injusta o inapropiada para perjudicar a otra.
Cualquier forma de abuso es inaceptable y tiene consecuencias legales.
Véase también
- Campaña busca desnaturalizar el abuso sexual infantil y adolescente | Naciones Unidas en Paraguay. (s. f.). Recuperado 5 de mayo de 2024, de https://paraguay.un.org/es/180337-campa%C3%B1a-busca-desnaturalizar-el-abuso-sexual-infantil-y-adolescente, https://paraguay.un.org/es/180337-campa%C3%B1a-busca-desnaturalizar-el-abuso-sexual-infantil-y-adolescente
- Abr 9, & Academia, 2024 |. (2024, abril 9). Niñas, niños y abuso sexual infantil, formas de prevenirlo. Gaceta FM. https://gaceta.facmed.unam.mx/index.php/2024/04/09/ninas-ninos-y-abuso-sexual-infantil-formas-de-prevenirlo/
- AVASIS: “Es el momento de romper el silencio sobre el abuso sexual infantil”. (s. f.). Recuperado 5 de mayo de 2024, de https://consaludmental.org/sala-prensa/avasis-romper-silencio-abuso-sexual-infantil/
Referencias
- ↑ Abuso - Qué es, en el derecho, definición y concepto. https://definicion.de/abuso/ Consultado: 5/5/1924
- ↑ Definición de Abuso. https://significado.com/abuso/ Consultado: 5/5/1924
- ↑ Abuso: definición y significado en psicología | Colegio de Psicólogos SJ. https://colegiodepsicologossj.com.ar/abuso-definicion-psicologia/ Consultado: 5/5/1924
- ↑ Definición de Abuso. https://bing.com/search?q=concepto+de+abuso Consultado: 5/5/1924
- ↑ (1) abuso | Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española .... https://www.rae.es/tdhle/abuso Consultado: 5/5/1924
- ↑ (2) abuse - Etimología, Origen y Significado | etymonline. https://www.etymonline.com/es/word/abuse Consultado: 5/5/1924
- ↑ (3) abuso - Wikcionario, el diccionario libre. https://es.wiktionary.org/wiki/abuso Consultado: 5/5/1924
- ↑ (4) Significado de «abuso» - Diccionario Enciclopédico Español online. https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/abuso.php Consultado: 5/5/1924
- ↑ (5) Significado de "abuso" en el diccionario de español - educalingo. https://educalingo.com/es/dic-es/abuso Consultado: 5/5/1924
- ↑ (1) Tipos de abuso: definiciones y características.. https://bing.com/search?q=todos+los+tipos+de+abuso Consultado: 5/5/1924
- ↑ (2) ¿Qué tipos de abusos existen? | Aila Psicología. https://ailapsicologia.com/que-tipos-de-abusos-existen/ Consultado: 5/5/1924
- ↑ (3) Los 8 tipos diferentes de abuso - medsalud.org. https://medsalud.org/los-8-tipos-diferentes-de-abuso/ Consultado: 5/5/1924
- ↑ (4) Tipos de Abuso – Tu vida cuenta - Your Life Counts. https://yourlifecounts.org/es/learning-center/abuse/types-of-abuse/ Consultado: 5/5/1924