¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Acemetacina
|
Acemetacina. Sustancia antiinflamatoria, analgésica y antipirética y, al igual que otros antiinflamatorios, inhibe la agregación plaquetaria.
Sumario
[ocultar]Indicaciones
Dolores y trastornos de la movilidad asociados con:
- Artritis reumatoide crónica (poliartritis crónica, artritis reumatoide).
- Irritación aguda asociada con artropatía degenerativa, en especial de las grandes articulaciones y de la columna vertebral (artrosis activada, espondiloartritis).
- Enfermedad de Bechterew(espondilitis reumatoide).
- Ataques de la gota.
- Inflamación de articulaciones,músculos,tendones,tendosinovitis,tendovaginitis,bursitis.
- Lumbago,ciática.
- Inflamación de las venas superficiales (tromboflebitis) y otros vasos sanguíneos(vasculitis).
- Artritis reumatoide crónica con psoriasis(artritis psoriática).
- Inflamación e hinchazón tras operaciones y contusiones.
Mecanismo de acción
Inhibe la síntesis prostaglandinas y otros prostanoides por inhibición competitiva y reversible de ciclooxigenasa.
Posología
Oral. 60 mg/8-24 h.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al AAS o indometacina, antecedentes de úlcera gástrica o duodenal, I.R. grave, I.H. grave, niños < 14 años,lactancia.
Advertencias y precauciones
Inestabilidad psíquica, epilepsia,enf. infecciosas (enmascara síntomas), ancianos (más probable la aparición de efectos adversos
Reacciones adversas
Cefaleas, sensación de mareo,trastornos gastrointestinales, escotoma centelleante, alteraciones pasajeras de agudeza visual, zumbido de oídos, sensación de fatiga, reacciones alérgicas cutáneas.
Fuentes
Principios-activos-acemetacina-m01ab11.Disponible en:www.vademecum.es