¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Aerodeslizador Zubr-class LCAC
|
Aerodeslizador Zubr-class LCAC: Clase de lancha de aterrizaje con amortiguación de aire diseñada por los soviéticos.
Historia
- La primera mención en el registro histórico de los conceptos detrás de los vehículos de efecto de superficie que usaban el término flotar fue por un científico sueco Emanuel Swedenborg en 1716.
- El constructor naval Sir John Isaac Thornycroft patentó un diseño temprano para un barco / aerodeslizador de colchón de aire en la década de 1870, pero los motores adecuados y potentes no estuvieron disponibles hasta el siglo XX.
- En 1915, el austríaco Dagobert Müller von Thomamühl (1880- 1956) construyó el primer barco "colchón de aire" del mundo (Luftkissengleitboot). Con forma de sección de una gran superficie sustentadora (esto crea un área de baja presión sobre el ala muy similar a un avión), la nave fue propulsada por cuatro motores aeronáuticos que impulsan dos hélices marinas sumergidas, con un quinto motor que sopló aire debajo de la parte delantera de la nave para aumentar la presión del aire debajo de ella.
- Las bases teóricas para el movimiento sobre una capa de aire fueron construidas por Konstantin Eduardovich Tsiolkovskii en 1926 y 1927
- En 1931, el ingeniero aeronáutico finlandés Toivo J. Kaario comenzó a diseñar una versión desarrollada de una embarcación utilizando un colchón de aire y construyó un prototipo. El diseño de Kaario incluyó las características modernas de un motor de elevación que sopla aire en una envoltura flexible para la elevación.
Diseño
El aerodeslizador puede funcionar con uno o más motores. Pequeñas embarcaciones, como la SR.N6, generalmente tienen un motor con la transmisión dividida a través de una caja de cambios. En vehículos con varios motores, uno generalmente acciona el ventilador (o impulso), que se encarga de levantar el vehículo forzando aire a alta presión debajo de la nave.
El aire infla el "faldón" debajo del vehículo, haciendo que se eleve por encima de la superficie. Los motores adicionales proporcionan empuje para propulsar la nave. Algunos aerodeslizadores usan conductos para permitir que un motor realice ambas tareas al dirigir parte del aire hacia la falda, el resto del aire sale por la parte trasera para empujar la nave hacia adelante.