¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Agave macroacantha
|
Agave macroacantha (Maguey mexicano). Planta suculenta de crecimiento lento, perenne, que alcanza una altura entre 50 a 120 cm de alto, que pertenece a la familia de las Asparagaceas.
Sumario
[ocultar]Distribución geográfica
Nativa de los estados de Puebla y Oaxaca en México.
Hábitat
Vive en terrenos arenosos o rocosos, yermos, que están desprovistos de materia orgánica.
Características
Porte
Pequeño a mediano, muy distintivo, formando grupos densos de casi 2 pies de alto por 5 pies de ancho compuestos por rosetas de 10 a 16 pulgadas de ancho.
Rosetas
Las rosetas tienen hojas estrechas de color gris azulado que están espaciadas uniformemente y se irradian directamente desde el centro de la planta.
Tallo
Por lo general no forma tallo y si lo hace es corto.
Follaje
Es grueso con forma de espada y lo jalonan espinas pequeñas pero muy fuertes de color negro y otra en el ápice de unos 3 cm de longitud.
Hoja
Tiene márgen muy recto con pequeños dientes de color marrón oscuro contrastantes y una espina terminal de 1 pulgada de largo aún más oscura. También es carnosa, suculenta, de tonalidad grisácea-verde y con una longitud de hasta 55 cm, en el ápice hay una espina negra de unos 3 cm de longitud.
Flor
En delgadas varas de gran longitud portan en el extremo un grupo de flores de color púrpura. El periodo de floración es en Verano.
Fruto
Suelen aparecer tras la floración.
Manejo
La planta prefiere un lugar seco, soleado y caliente durante el verano y uno cálido y bien iluminado a partir de otoño. Es muy resistente a la sequía y no es necesario aplicar mucho riego, aunque responde favorablemente al riego regular en verano y al riego mínimo en invierno, así como al plantado en una maceta grande con un sustrato poco denso y abundante en grava. Apenas necesita abonado, dada su capacidad de asimilar los nutrientes que existen en el suelo para su favorable desarrollo. La poda no es necesaria y no suelen ser atacadas habitualmente por plagas y enfermedades.
Biología
Cuando esta planta comienza a florecer, las hojas del centro adquieren un atractivo tono rojizo donde comienza a emerger la inflorescencia de color rojo oscuro, pues la planta para que florezca debe tener más de 15 años una vez que lo hacen mueren, dejando muchos hijuelos y semillas alrededor.
Propagación
La manera más fácil de propagar el Agave macroacantha es a partir de los hijuelos (retoños) que produce la planta y que pueden separarse cuando se realice el trasplante de maceta. También es posible hacerlo a partir de semillas sembradas en primavera en semillero.
Uso
La especie añade vista y espectacularidad a cualquier paisaje, es una planta muy escultóricas. Se utiliza esencialmente en la jardinería, en macetas y en suelo es una planta muy resistente y de crecimiento lento.