¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Alberto Merino
Alberto Merino | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Jorge Alberto Merino Murcia |
Nacimiento | 10 de mayo de 1970 Cuscatlán, ![]() |
Nacionalidad | Salvadoreña |
Ocupación | Pintor y escultor |
Jorge Alberto Merino Murcia. Pintor y escultor salvadoreño. Hizo parte del Colectivo Urbano (grupo de artistas salvadoreño nacido a finales de 2008 dedicados al apoyo del arte emergente).
Síntesis biográfica
Nació el 10 de mayo de 1970 en Cuscatlán. Licenciado en Artes Plásticas. Especialista en diseño gráfico de la Universidad de El Salvador. Se formó como escultor en talleres libres del Centro Nacional del Arte (Cenar) y luego tuvo una preparación con maestros japoneses, españoles, peruanos y brasileños que lo llevaron a practicar diversas técnicas en bronce, resinas, piedra, madera y reciclaje.
Trayectoria
Se inició como artista en 1995, desarrollando la pintura. Este creador logró reconocimiento a escala latinoamericana por la técnica que él denomina “enganchar”. Otros la conocen como “enganchada”. Merino explica:
Alberto Merino también es conocido por crear piezas con materiales reciclados para limpiar el medio ambiente. Sus esculturas son elaboradas con ganchos metálicos de ropa, clip, cajuelas, cartones, bolsas de plástico, hojas, flores, ramas, etc.
Reconocimientos
Ha obtenido premios nacionales entre los que se destacan las menciones honoríficas en el Certamen de Pintura BANCASA (1995 y 1997); La distinción Joven Talento del Año en Pintura y Escultura (2000) y el Segundo Premio en el Certamen de Pintura Palmares Diplomat (2001); Ganador de glifo de bronce en la IV Bienal de Arte Paiz (2007); Premio Único Pintura adulto profesional (Corte Suprema de Justicia ConCultura); Tercer Premio en el primer Certamen FRANCIA de Escultura (2008); Segundo lugar Salón de la Escultura (2009); Tercer premio Reciclarte (JUXVIDA) (2010); Tercer premio Salón de la Escultura (2011); Segundo premio Salón de la Escultura (2012).
Ha participado en subastas de Arte Latinoamericano: JUANNIO (Guatemala); SUMARTE (El Salvador); VALOARTE (Costa Rica); IDEARTE (Honduras)
Exposiciones
- Colectiva como parte del grupo Proyecto Urbano
- Proyecto Cultural El Sitio, Antigua Guatemala
- Galería de Pascal, Suchitoto
- Galería de Saravia, San Salvador
- Teatro Nacional de Santa Ana
Individual
- Fotosíntesis Centro de Arte para la Paz, Suchitoto
- “1circo+” Proyecto de Creación Colectiva
- Galería de Pascal, Suchitoto
- Yemayá, Santa Tecla
- Octavo Festival Internacional de Payasos | Santo Domingo, República Dominicana
- Centro Cultural Juan Parra del Riego | Lima, Perú
- Arte Sin Fronteras Itinerante Colectiva. Panamá, San José, Costa Rica, Managua, Nicaragua
- Centro, centro! Individual (2010 – 2011)
- Galería de Pascal, Suchitoto. (2011)
- Homenajes. Colectiva
- Centro Cultural Nuestra América, San Salvador
- Embajada de México en El Salvador, San Salvador
- Centro para la Cultura y las Artes Dr. Alfredo Espino, Ahuachapán
Individual
- Evolución y Cafeína Quattro Estaciones, Santa Ana
- Macchiato Macchiato café, San Salvador
- Seres. Galería Maya Contemporáneo, Chalchuapa
Colectivas
- Homenaje a José Martí II. Casa del Alba Cultural, Cuba
- De todos uno III, Esperanto, San Salvador
- Obra en colecciones privadas en: Canadá, Usa, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, España, India y Taiwán.
En el 2014 expuso en Estados Unidos y también una muestra a la Feria de Miami.