¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Aleksandra Samusenko
Aleksandra Samusenko | |
---|---|
![]() Aleksandra Samusenko, la primera mujer comandante de un tanque durante la Segunda Guerra Mundial. | |
Comandante del Ejército Rojo | |
Nombre | Aleksandra Grigoryevna Samusenko |
Lealtad | Ejército Rojo ![]() |
Servicio/rama | Tanquista |
Unidad | 1ª Brigada de Tanques de la Guardia |
Participó en | Guerra de Invierno; Segunda Guerra Mundial (Frente Oriental) |
Nacimiento | 1922 Chitá, ![]() |
Fallecimiento | 3 de marzo de 1945 Zülzefirz, Alemania ![]() |
Causa de la muerte | Herida en combate |
Otros empleos | Comandante, Tanquista |
Aleksandra Samusenko. Fue la única mujer que formó parte del 1° Ejército de Tanques de la Guardia , como comandante de un T-34 .
Síntesis biográfica
Nació en Chita (Zabaykalsky , Unión Soviética ), en 1922. Como soldado raso participó en la Guerra soviético-finlandesa (Guerra de Invierno ), entre 1939 y 1940 . Con respecto a su participación en la Guerra Civil Española (1936 - 1939 ), como se ha llegado a decir, no parece posible, pues tendría 12 años. Tras la invasión de Rusia por parte de Alemania, en junio de 1941, escribió una carta al presidente del Soviet Supremo de la URRS, solicitando entrar en la Escuela del Tanque. Logró graduarse de la misma. Desde entonces luchó en los frentes de Bryansk y Voronetz, siendo herida en tres ocasiones. Como oficial de enlace de la 97ª Brigada de Tanques de la Guardia, la teniente Samusenko participó en la Batalla de Kursk. Su actuación fue distinguida con la Orden de la Estrella Roja, cuando su equipo derrotó a tres de los nuevos y poderosos TIGER I. A primeros de 1945, Samusenko ya con el grado de capitán, fue transferida a la 1ª Brigada de Tanques de la Guardia, con la que participó en la ofensiva Lvov-Sandomierz.
Muerte
Alexandra Samusenko no pudo ver la victoria final soviética, ya que perdió la vida durante la ofensiva sobre Berlín. Samusenko murió de heridas en la aldea alemana de Zülzefirz (a 70 km de Berlín), durante la ofensiva de Pomerania Oriental. Una fuente informa que Samusenko murió durante el asalto soviético de Berlín (no verificada), mientras que otra dice que ella murió luego de que un tanque soviético se perdiera en la oscuridad y la aplastara. Según el veterano de la Segunda Guerra Mundial, Pyotr Demidov, fue aplastada bajo las orugas de un tanque, que no notó a las personas que lo acompañaban en la oscuridad. Fue enterrada en Lobez, Polonia, cerca del monumento a William I.
Condecoraciones
Fue merecedora de la Orden de la Estrella Roja por su heroica participación en la Batalla de Kursk. Tambien recibió la Orden de Guerra Patria de 1ra Clase.