Alfabeto hebreo
|
Alfabeto hebreo, alefato o álefbet (Hebreo: אָלֶף־בֵּית עִבְרִי, Alefbet ʻIvri). Es un antiguo alfabeto consonántico empleado por los Judios. Posee 22 letras y algunas de ellas cambian morfologicamente cuando están al final de una palabra. Se lee y se escribe de derecha a izquierda como el árabe.
Sumario
Historia
Una variante del hebreo que surge del alfabeto fenicio, el paleo-hebreo, se utilizó alrededor del 800 a.n.e. Una muestra de esta escritura antigua es la inscripción de Siloam(c. 700 a.n.e.).[1]
El alfabeto paleo-hebreo fue empleado por los reinos de Israel (Norte) y Judá (Sur). Los judios comenzaron a usar una forma del alfabeto arameo de los Asirios alrededor del siglo VI a.n.e. Sin embargo, los samaritanos que permanecieron en el territorio de Israel siguieron utilizando el alfabeto paleo-hebreo. Luego, el hebreo cuadrado o moderno aparece cerca de siglo III a.n.e.
El alfabeto hebreo cuadrado fue adaptado y usado en las escrituras judias de la diaspora, como el yiddish. El alfabeto hebreo continuó en uso por los eruditos judios y en la liturgia de esa religión y cultura ancestral.
Descripción
General
En la forma tradicional, el alfabeto hebreo es un abjad, o sea, compuesto solamente de consonantes y escrito de derecha a izquierda. Tiene 22 letras en su conjunto de las cuales 5 cambian su forma al final de una palabra.
Vocales
En su forma original, la vocales son indicadas por consonantes débiles como la Alef (א), He (ה), Vav (ו), or Yod (י). Mas tarde, en el siglo V n.e. los masoretas incluyeron un sistema de puntuación para las vocales llamado niqqud.
Vocales Cortas | Vocales Largas | ||||
---|---|---|---|---|---|
Puntos | Nombres | Pronunciación | Puntos | Nombres | Pronunciación |
ַ | pátah | a de "paloma" | ָ | qámets | a de "padre" |
ֶ | segol | e de "separar" | ֵ | tsere | ei de "reino" |
ִ | híreq | i ("lid" en inglés) | וֹ | hólem | ou |
ֻ | qibbúts | u ("bull" en inglés) | וּ | shúreq | u de "atún" |
ָ | qamets hatuf. | o de "no" | ִי | híreq larga | i de "piquín" |
Alfabeto
Sofit (Hebreo: סופית, "final") forma usada solamente al final de una palabra, como ocurre en el griego y en el árabe.
Letra | ך | ם | ן | ף | ץ |
---|---|---|---|---|---|
Nombres | Kaf Sofit (כ"ף סופית) | Mem Sofit (מ"ם סופית) | Nun Sofit (נו"ן סופית) | Pei Sofit (פ"א סופית) | Tzadi Sofit (צד"י סופית) |
Pronunciación | K | M | N | P y F | Ts |
Letra | א א | ב ב | ג ג | ד ד | ה ה | ו ו | ז ז | ח ח | ט ט | י י | כ כ |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombres | Alef | Bet | Guímel | Dálet | Hei | Vav | Zayn | Jet | Tet | Yod | Kaf |
Pronunciación | Muda | b ruda | g de gato | d | exhalación | w de “Washington” | z vibrante (“zoo” en inglés) | J de “mensaje” | T | y (como "yacer", pero más suave) | k de “kilo” o J de mensaje |
Letra | ל ל | מ מ | נ נ | ס ס | ע ע | פ פ | צ צ | ק ק | ר ר | ש ש | ת ת |
Nombres | Lámed | Mem | Nun | Sámaj | Ayin | Pei | Tzadi | Qof | Resh | Shin | Taf |
Pronunciación | L | M | N | S | muda | P o F | TS | K | R | S o sh (“ship” en inglés) | T |
Numeración hebrea
En el idioma hebreo las letras no solo se emplean en la formación de palabras, sino que también a la hora de añadir números. Para ello cada una de las letras posee un valor numérico como se nota en la siguiente tabla.
Letra | Valor | Letra | Valor | Letra | Valor |
---|---|---|---|---|---|
א | 1 | י | 10 | ק | 100 |
ב | 2 | כ | 20 | ר | 200 |
ג | 3 | ל | 30 | ש | 300 |
ד | 4 | מ | 40 | ת | 400 |
ה | 5 | נ | 50 | ך | 500 |
ו | 6 | ס | 60 | ם | 600 |
ז | 7 | ע | 70 | ן | 700 |
ח | 8 | פ | 80 | ף | 800 |
ט | 9 | צ | 90 | ץ | 900 |
Referencias
- ↑ Saénz-Badillos, Angel (1993). A History of the Hebrew Language. Cambridge, UK: Cambridge University Press. pp. 61–62.
Fuentes
- Wikipedia
- Hebreo bíblico para principiantes (PDF)
- Enciplopedia Británica
- Roni Goldberg: El renacimiento del idioma hebreo (en formato pdf)