¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Arrayancillo
|
Arrayancillo . Arbusto de la familia Myrceugenia. Esta especie es endémica de Chile y se la puede encontrar desde Valparaíso a Malleco. Arbusto siempre verde que alcanza una altura de hasta 3m.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
- Myrceugenia lanceolata (Juss. ex J. St.-Hil.) Kausel[1]
Autores
publicado en: Lilloa 13: 135. 1947[[[1948]]].[2]
Basónimo
- Myrtus lanceolata Juss. ex J. St.-Hil.[3]
Combinaciones del basónimo
Sinonimia
- Eugenia dombeyana DC.
- Eugenia gudilla (Colla) Barnéoud
- Eugenia stenophylla Hook. & Arn.
- Eugenia stenophylla var. angustifolia Hooker ex O. Berg
- Eugenia stenophylla var. latifolia Hooker ex O. Berg
- Luma dombeyana (DC.) Burret
- Luma stenophylla (Hook. & Arn.) A. Gray
- Myrceugenia stenophylla (Hook. & Arn.) O. Berg
- Myrtus gudilla Colla
- Myrtus lanceolata Juss. ex J. St.-Hil.[4]
- Eugenia dombeyana DC.
- Eugenia gudilla (Colla) Barnéoud
- Eugenia stenophylla Hook. & Arn.
- Eugenia stenophylla var. angustifolia O.Berg
- Eugenia stenophylla var. latifolia Hooker ex O. Berg
- Luma dombeyana (DC.) Burret
- Luma stenophylla (Hook. & Arn.) A.Gray
- Myrceugenia stenophylla (Hook. & Arn.) O.Berg
- Myrceugenia stenophylla var. angustifolia Reiche
- Myrceugenia stenophylla var. latifolia Reiche
- Myrtus gudilla Colla
- Myrtus lanceolata Juss. ex J.St.-Hil.[5]
Descripción
Arbusto de familia Mirtácea de 1 a 2 metros de altura con ramitas comprimidas. Las hojas nuevas, pubescentes de 3 a 5 cm de largo, oblongo-lineares, opuestas, con la cara inferior de verde muy pálido. Flores con 4 sépalos, 4 pétalos y numerosos estambres. Su floración se presenta durante el verano.
Habitat
Elevación baja, valles del interior. Cordillera de la costa, 500–2000 m. Costa, 0–500 m
Condiciones de agua
Esta planta crece en el agua o se encuentra con sus raíces dentro de un curso de agua permanente. Corresponde a vegas, cursos de agua, bordes de lagos, pantanos, etc.
Condiciones de luz
Expuesto. Pleno Sol sin ninguna protección. Partes planas o laderas de exposición norte. Algo de sombra. Algo de protección contra el sol por vegetación poco espesa, rocas, etc., que filtran aprox. 20–40 % de la luz. A la sombra. Laderas pronunciadas de exposición sur, quebradas hondas. O bien protección por capa densa de vegetación, debajo de grandes árboles, con una filtración del 40–80%.
Usos
Su uso es como planta ornamental.
Propagación
Esta especie tiene resistencia al frío; resiste temperaturas bajas (-8 oC), puede tolerar una nevada ocasional y cobertura por nieve durante un par de semanas al año. Equivalente a la zona climática 8 de USDA.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Arrayancillo. Consultado 2 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Autores de Arrayancillo. Consultado 2 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Basónimo de Arrayancillo. Consultado 2 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Arrayancillo. Consultado 2 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Arrayancillo. Consultado 2 de agosto de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org