¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Bandurrita común
|
Bandurrita común (Upucerthia dumetaria). Especie de ave perteneciente a la familia Furnariidae. Se encuentra en Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay.
Sumario
[ocultar]Características
Mide 20 cm. Pico largo y curvo hacia abajo; cabeza y espalda pardas; notable ceja blanca; garganta blanca; alas más oscuras que el resto del cuerpo; pecho y parte superior del vientre blancuzcos, con un llamativo escamado pardo; resto del vientre blancuzco; cola parda oscura.
Hábitat
Tiene preferencia por las áreas arbustivas y áridas, pero en el invierno se la puede ver en campos agrícolas, áreas abiertas como el pastizal pampeano o los montes bajos y abiertos.
Distribución
Chile, Bolivia, Perú y Uruguay; en Argentina por toda la Patagonia y zona cordillerana. Migra en el invierno hasta el centro-norte del país.
Alimentación
Sobre todo insectos, sus larvas y huevos, que captura en el suelo, entre grietas de las piedras o en la base de los troncos.
Reproducción
Cava un túnel o una cueva en el suelo o en barrancas, de aproximadamente 1 m de profundidad. En el fondo se encuentra la cámara de cría, que reviste con pastos secos y otros materiales suaves. Allí pone 3 huevos blancos. Los pichones son alimentados por ambos padres y abandonan el nido cuando aprenden a volar.
Situación
Escasa. Sus poblaciones son estables, no presentan riesgo en su conservación.
Comportamiento
Es habitual verla sobre los arbustos, cantando. Anda por el piso y repite un fit...fit... mientras camina o corre. Confiada, anda en pareja o sola. Realiza una migración corta después de criar en el sur del país, y se desplaza al centro-norte en el invierno.