¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Batará mayor
|
Batará mayor. La familia Thamnophilidae agrupa unas doscientas especies de aves paseriformes conocidas como hormigueros, hormigueritos, batarás, bataritos, tiluchíes y ojodefuegos. Está estrechamente emparentada con la familia Formicariidae.
Sumario
[ocultar]Características
El macho presenta la cabeza y partes superiores negras con barras color blanco en las alas. Las partes inferiores son blancas y los flancos grisáceos. Sus ojos son rojos, pico negro y ganchudo y sus patas azul-gris. Presenta una cresta eréctil, visible. La hembra presenta la cabeza rojiza, no tiene barras en las alas y las partes inferiores son blancas.
Comportamiento
Se le puede ver en parejas, a nivel del suelo y en busca de alimento. Su nido lo construye en forma de taza con ramas, hojas, raíces, etc. El tamaño de la nidada es de dos huevos blancos con manchas cafés.
Hábitat
Tierras sombreadas y húmedas, crecimiento secundario.
Alimentación
Principalmente insectos y otros atrópodos.
Voz
Un ulular de notas aceleradas que termina con frecuencia en un gruñido nasal.
Distribución
Residente en la vertiente del Atlántico desde el sur de Veracruz, norte de Oaxaca y Chiapas, sur de Tabasco hacia Centroamérica.
Protección
Sujeta a Protección Especial.
Fuentes
- Elizondo, L.H. 1990. Inventario preliminar de fauna (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) realizado en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Tamarindo y áreas aledañas. Fundación Neotrópica, San José, Costa Rica. 25 p.
- Elizondo, L.H. 1992. Especies de Aves Migratorias Neárticas en Costa Rica. Base de Datos de Biodiversidad, Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio). Santo Domingo, Heredia. Costa Rica. 6 p. (mimeografiado).