¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Belyayev/Yemelyanov Planeador con ala tipo hoz
|
Belyayev/Yemelyanov planeador con ala tipo hoz (en ruso: Беляев/Емельянов Планер с серповидным крылом) – Planeador experimental construido en el TsAGI en 1937. Resultó destruido en un vuelo de pruebas.
Sumario
[ocultar]Historia
Este planeador experimental fue desarrollado en el TsAGI por V. N. Belyayev y V. I. Yemelyanov y nunca llegó a tener un nombre propio, por lo que se le conoce por su forma alar. En este planeador se probó un nuevo concepto de ala flexible con forma curva en el plano, desarrollado por Belyayev y probado en un fuselaje de planeador construido por Yemelyanov.
Descripción
Este planeador fue concebido como monoplano de ala alta cantiléver. El ala presentaba forma curva de hoz en cada semiplano, formando una letra M abierta. Esta configuración sería más tarde conocida como “Uprugoye Krylo” (Ala elástica) o popularmente como ala tipo “mariposa” y empleada en el avión experimental UK. En el borde de fuga se ubicaban largos flaps para mejorar las características de aterrizaje del planeador. Los finos alerones de doble sección se ubicaban en a todo lo largo de la envergadura de la sección de aflechamiento positivo del ala.
El fuselaje alargado, terminaba en una cola monoplano con los estabilizadores instalados con un gran ángulo de ataque. El timón de dirección presentaba borde de fuga redondeado.
El planeador experimental fue concebido como biplaza con cabinas cerradas en tándem.
Desarrollo
Este modelo experimental fue terminado en 1937 y durante las pruebas, al salir de un picado, la zona de proa se desprendió del resto del planeador. El piloto V. L. Rastorguyev y el experimentador V. S. Alexandrov, lograron salvarse al lanzarse en paracaídas, pero el planeador quedó totalmente destruido. La ruptura se produjo justo por la segunda cabina, por lo que Alexandrov se vio de pronto en el aire. Rastorguyev dio varias vueltas en la cabina en caída antes de lograr desprenderse y lanzarse al vacío.
Fuentes
- А. П. Красильщиков, Планеры СССР., Москва, Машиностроение 1991 г.