¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Blas Evelio Soler Ledea
'
|
Blas Evelio Soler Ledea. Joven combatiente cubano, por su valentía y proezas se unió al Ejército Rebelde y en el cumplimiento de una misión cayó muerto por varios disparos instantáneamente.
Síntesis biográfica
Nació el día 3 de febrero de 1940, en el seno de una familia humilde en la finca La Estrella, sus padres Pablo Soler Figueredo y Esmelba Ledea. Quedó huérfano de madre muy pequeño. A los cinco años lo enviaron a la ciudad de Holguín, a casa de una tía y comienza a asistir a una escuela de este mismo lugar, era muy serio e inteligente y a los ocho años ingresa en el Instituto Cívico Militar, actualmente Instituto Tecnológico de Holguín (ITH).
Trabajó en la estación de gasolina de Río Seco, presentando servicios gastronómicos en el restaurante. En esta etapa realizaba trabajos en la clandestinidad. Un día los compañeros de trabajo impidieron que matara a un soldado del ejército de Batista. Blas mantenía empuñado un cuchillo de cocina para ajusticiar al asesino de un grupo revolucionario. Producto a este incidente se vio obligado a partir de inmediato para el monte. El 26 de octubre de 1958 fue hacia el campamento rebelde y en el barrio de San Francisco donde se había alzado bajo las ordenes del teniente Miguel González Benítez.
Muerte
En cumplimiento de una misión cayó el 4 de noviembre de 1958 instantáneamente muerto, en el cruce de la prensa del poblado de Camazán.
Fue enterrado en el cementerio de San Germán y al triunfar la Revolución sus restos fueron trasladados para el cementerio de Yareyal muy cerca de la ciudad de Holguín.
Fuentes
- Archivo de Historia. Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Gibara. Holguín. Cuba.