¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
CYRAMZA
Cyramza es un medicamento para el cáncer que contiene ramucirumab como principio activo, el cual es un anticuerpo monoclonal. Es una proteína especializada que puede reconocer y unirse a otra proteína que se encuentra en los vasos sanguíneos llamada “Receptor de VEGF tipo 2”. Este receptor es necesario en el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos. Para crecer, el cáncer necesita desarrollar nuevos vasos sanguíneos. Al unirse y bloquear al “Receptor de VEGF tipo 2”, el medicamento interrumpe el aporte sanguíneo a las células cancerígenas.
Sumario
[ocultar]- 1 Composición cualitativa y cuantitativa
- 2 Cómo se administra este fármaco:
- 3 Forma Farmacéutica
- 4 Indicaciones Terapéuticas de CYRAMZA 10 mg/ml
- 5 Cáncer gástrico
- 6 Cáncer colorrectal
- 7 Cáncer de pulmón no microcítico
- 8 Duración del tratamiento
- 9 Ajuste de dosis para ramucirumab
- 10 Hipertensión
- 11 Carcinoma hepatocelular
- 12 Posología
- 13 Cáncer colorrectal
- 14 Efectos secundarios
- 15 Fuentes
Composición cualitativa y cuantitativa
Un ml de concentrado para solución para perfusión contiene 10 mg de ramucirumab, cada vial de 10 ml contiene 100 mg de ramucirumab. Cada vial de 50 ml contiene 500 mg de ramucirumab.Ramucirumab es un anticuerpo IgG1monoclonal recombinante humano producido por células murinas (NS0) mediante tecnología de ADN recombinante. Excipiente(s) con efecto conocido Cada vial de 10 ml contiene aproximadamente 17 mg de sodio. Cada vial de 50 ml contiene aproximadamente 85 mg de sodio.
Cómo se administra este fármaco:
Como infusión en una vena (intravenosa, IV), cada 2 semanas.Es posible que se administren medicación antes de la infusión para reducir la incidencia de síntomas relacionados con la infusión. Este medicamento no posee una fórmula en comprimidos. La cantidad de este fármaco que recibirá depende de muchos otros factores, incluso su peso, y el estado general de su salud o sus otros problemas de salud. Su médico determinará la dosis y el calendario de administración.
Forma Farmacéutica
Concentrado para solución para perfusión (concentrado estéril). El concentrado es una solución de aspecto transparente a ligeramente opalescente y de tinte incoloro a ligeramente amarillo con pH 6.0.
Indicaciones Terapéuticas de CYRAMZA 10 mg/ml
Cáncer gástrico
Cyramza en combinación con paclitaxel está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con progresión de la enfermedad tras quimioterapia previa con platino y fluoropirimidina Cyramza en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con progresión de la enfermedad tras quimioterapia previa con platino o fluoropirimidina, para quienes el tratamiento en combinación con paclitaxel no es apropiado
Cáncer colorrectal
Cyramza en combinación con FOLFIRI (irinotecán, ácido folínico y 5-fluorouracilo), está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer colorrectal metastásico (metastatic colorectal cancer, mCRC, por sus siglas en inglés) con progresión de la enfermedad durante o tras terapia previa con bevacizumab, oxaliplatino y una fluoropirimidina.
Cáncer de pulmón no microcítico
Cyramza en combinación con erlotinib está indicado como tratamiento en primera línea de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico metastásico con mutaciones activadoras del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR)
Duración del tratamiento
Se recomienda que el tratamiento continúe hasta progresión de la enfermedad o hasta toxicidad inaceptable. Medicación previa Antes de la perfusión de ramucirumab, se recomienda administrar al paciente un antagonista de histamina H1 (p.ej. difenhidramina) como medicación previa. Si un paciente presenta reacciones relacionadas con la perfusión de Grado 1 o 2, debe recibir medicación previa en todas las perfusiones posteriores. Se debe administrar dexametasona (o equivalente) si un paciente presenta una segunda reacción relacionada con la perfusión (infusion relates reactions, IRR) de Grado 1 o 2; e luego, para las siguientes perfusiones se deben utilizar como medicación previa los siguientes medicamentos o equivalentes: un antagonista de histamina H1 intravenoso (por ejemplo, difenhidramina hidrocloruro), paracetamol y dexametasona.
Ajuste de dosis para ramucirumab
Reacciones relacionadas con la perfusión Si el paciente experimenta una IRR de Grado 1 o 2, la velocidad de perfusión de ramucirumab se debe reducir en un 50% así como en todas las perfusiones posteriores. En caso de IRR de Grado 3 o 4, se debe interrumpir el tratamiento con ramucirumab de forma inmediata y permanente.
Hipertensión
Antes de cada administración de ramucirumab, se debe controlar y tratar la tensión arterial según indicación clínica correspondiente. En caso de hipertensión grave, el tratamiento con ramucirumab se debe interrumpir temporalmente hasta que se controle con medicación. En caso de hipertensión médicamente significativa que no pueda ser controlada de forma segura con antihipertensivos, el tratamiento con ramucirumab se debe interrumpir de forma permanente Cyramza en combinación con docetaxel está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico con progresión de la enfermedad tras quimioterapia basada en platino.
Carcinoma hepatocelular
Cyramza en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma hepatocelular avanzado o no resecable que tienen una alfafetoproteína sérica (AFP)≥ 400 ng/ml y que han sido previamente tratados con sorafenib. Posología y administración de CYRAMZA 10 mg/ml El tratamiento con ramucirumab se debe iniciar y estar bajo la supervisión de médicos con experiencia en oncología.
Posología
Cáncer gástrico y adenocarcinoma de la unión gastroesofágica (gastro-oesophageal junction, GEJ por sus siglas en inglés) Cyramza en combinación con paclitaxel La dosis recomendada de ramucirumab es de 8 mg/kg los días 1 y 15 de un ciclo de 28 días, antes de la perfusión de paclitaxel. La dosis recomendada de paclitaxel es de 80 mg/m2 administrado por perfusión intravenosa durante aproximadamente 60 minutos los días 1, 8 y 15 de un ciclo de 28 días. Antes de cada perfusión de paclitaxel se debe realizar un hemograma completo y bioquímica sanguínea al paciente para evaluar la función hepática. En la Tabla 1 se muestran los criterios que se deben cumplir antes de cada perfusión con paclitaxel.
Cáncer colorrectal
La dosis recomendada de ramucirumab es 8 mg/kg cada 2 semanas administrada por perfusión intravenosa antes de la administración de FOLFIRI. Antes de la quimioterapia, se debe realizar un hemograma completo al paciente.
Efectos secundarios
Aspectos importantes que debe recordar acerca de los efectos secundarios del ramucirumab: La mayoría de las personas no experimenta todos los efectos secundarios mencionados. Los efectos secundarios suelen ser predecibles en cuanto a su aparición y duración. Casi siempre son reversibles y desaparecerán cuando finalice el tratamiento. Existen muchas opciones para ayudar a minimizar o prevenir los efectos secundarios. No existe relación entre la presencia o la gravedad de los efectos secundarios y la efectividad del medicamento.
Efectos secundarios (con una incidencia de aproximadamente 10 % a 29 %):
- Presión arterial elevada
- Diarrea
- Cefalea
Fuentes
[2022/10/28+VAD+Boletin+656+20221024+Viernes] [1] [2]