¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Cefadroxilo
|
Cefadroxilo. Antibiótico de la familia de las cefalosporinas semisintéticas, comercializado en España para administración oral.
Sumario
[ocultar]- 1 Fórmula
- 2 Mecanismo de acción
- 3 Farmacocinética
- 4 Toxicidad
- 5 Modo de administración
- 6 Contrainidicaiones y precauciones
- 7 Interacciones
- 8 Embarazo y lactancia
- 9 Reacciones adversas
- 10 Condiciones o enfermedades que prescribe
- 11 Efectos secundarios
- 12 Almacenamiento de este medicamento
- 13 Presentación
- 14 Marcas comerciales
- 15 Véase támbién
- 16 Fuentes
Fórmula
Su fórmula molecular es: C16H17N3O5S y su masa molecular es de 363,39 Da. De amplio espectro, es activo frente a infecciones gram-negativas y gram-positivas. Es antibiótico bactericida.
Mecanismo de acción
La acción bactericida de las cefalosporinas se debe a la inhibición de la síntesis de la pared celular. El cefadroxilo es activo frente a los siguientes microorganismos in vitro: Estreptococos beta-hemolíticos, Estafilococos coagulasa-positivos, coagulasa-negativos y cepas productoras de penicilinasa, Streptococcus pneumoniae, Escherichia coli, Proteus mirabilis. Especies de Klebsiella.
Entre otros microorganismos sensibles se encuentran cepas de H. influenzae, Salmonella y Shigella.
Nota: Muchas cepas de Enterococos (Streptococcus faecalis y S. laecium) son resistentes al cefadroxilo.
No es activo frente a numerosas cepas de Enterobacter, P. morganii y P. vulgaris. No es activo frente a especies de Pseudomonas y Acinetobacter calcoaceticus.
Farmacocinética
El cefadroxilo se absorbe rápidamente tras su administración oral. Más del 99% de cefadroxilo se excreta por orina sin metabolizar dentro de las 24 horas.
Si se aumenta la dosis de cefadroxilo se elevan proporcionalmente sus concentraciones urinarias. La concentración mantiene bastante por encima de la concentración mínima inhibitoria de los patógenos urinarios sensibles, durante 20 a 22 horas.
Toxicidad
No se han llevado a cabo estudios a largo plazo para determinar la carcinogenesis, mutagénesis o efectos sobre la fertilidad.
Modo de administración
Administrar con o sin alimentos. Con alimentos disminuyen las posibles molestias gastrointestinales.
Contrainidicaiones y precauciones
El cefadroxilo está contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad a las cefalosporinas. En los pacientes alérgicos a la penicilina, las cefalosporinas deberán utilizarse con suma precaución. Existe evidencia clínica y de laboratorio sobre alergenicidad cruzada parcial de las penicilinas y cefalosporinas, y se encuentran algunos pacientes que reaccionan a ambos tipos de fármacos (incluso con reacciones anafilácticas letales después de la administración parenteral).
Se ha descrito la aparición de colitis pseudomembranosa tras la utilización de cefalosporinas (y otros antibióticos de amplio espectro).
El tratamiento con antibióticos de amplio espectro altera la flora cólica normal y puede permitir la proliferación de clostridios. Las resinas de colestiramina y colestipol son capaces de ligar in vitro la toxina de estos microorganismos.
Se han descrito casos de positividad al test directo de Coombs durante el tratamiento con celalosporinas.
El cefadroxilo se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo y no existen estudios adecuados y bien controlados en el embarazo humano.
Interacciones
El Probenecid inhibe competitivamente la secreción tubular de cefadroxilo produciendo unos niveles plasmáticos más elevados de la cefalosporina.
El uso concomitante de las cefalosporinas en general, y del cefadroxilo en particular, con fármacos nefrotóxicos como la vancomicina,la colistina, los diuréticos de asa o los antibióticos aminoglucósidos, incrementa el riesgo de nefrotoxicidad.
Las cefalosporinas,incluyendo el cefadroxilo pueden reducir la eficacia de los anticonceptivos orales, resultando embarazos no deseados. Puede ser necesario recurrir a otro método de anticoncepción durante el tratamiento con cefadroxilo.
Embarazo y lactancia
Este medicamento en el período de embarazo se debe utilizar solo si es necesario, no existen estudios adecuados y bien controlados en humanos.
Reacciones adversas
Gastrointestinales
la administración de alimentos reduce la incidencia de náuseas sin disminuir la absorción del antibiótico. Pueden aparecer diarrea y síntomas de colitis pseudomembranosa durante el tratamiento. Las náuseas y vómitos son raros.
Hipersensibilidad
Se ha observado alergia (rash, urticaria y angioedema), que normalmente disminuye tras la interrupción del tratamiento. Otras reacciones son prurito y moniliasis genitales, vaginitis y neutropenia moderada y transitoria.
Otras reacciones adversas señalada con el cefadroxilo incluyen disfunción hepática incluyendo colestasis y elevaciones de las transaminasas séricas agranulocitosis, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y artralgias, aunque suelen ser bastante raras.
Se ha atribuido a algunas cefalosporinas la capacidad de desencadenar convulsiones cuando se administran en dosis elevadas, sobre todo en pacientes con insuficiencia renal.
Condiciones o enfermedades que prescribe
El cefadroxilo es un antibiótico de cefalosporina usado para tratar ciertas infecciones causadas por las bacterias en la piel, la garganta y las infecciones urinarias. Los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los resfríos, la gripe u otras infecciones virales.
Efectos secundarios
Aunque los efectos secundarios de este medicamento no son comunes, podrían llegar a presentarse:
- malestar estomacal
- diarrea
- vómitos
- sarpullido leve o severo (erupciones en la piel)
- prurito (picazón)
- urticarias
- dificultad para respirar o tragar
- resoplo (silbido al respirar)
- hemorragia o moretones inusuales
- dolor de garganta
- dolor en la boca o lesiones en la garganta
- infección vaginal
Almacenamiento de este medicamento
Debe mantenerse en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. A temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad.
Presentación
DURACEF, cápsulas de 500mg, en envases de 12 cápsulas. DURACEF, suspensión oral de 250mg/5 ml para preparar 50ml. CEFAMOX, caps de 500mg y 1g.
Marcas comerciales
Duricef, Cefadroxilo Clariana y Cefadroxilo Sabater.