¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Conjunto Rumbavana
|
Conjunto Rumbavana. Afamada Agrupación Musical Cubana heredera de los valores de los conjuntos cubanos de la década del 40 y que alcanzó niveles máximos de popularidad en Cuba.
Trayectoria Artística
Agrupación Musical Cubana constituída en La Habana en 1955 por su director Ricardo Ferro. En la década de los sesenta alcanzó una gran popularidad por su participación en programas de radio, televisión, así como en bailables por toda Cuba. Grabó varios discos de larga duración, con el sello EGREM.
Se considera que una gran parte de su éxito y popularidad se deben al trabajo de arreglos o instrumentaciones realizado por su pianista y director artístico, Joseíto González, muy imaginativo y asentado en las sonoridades raigales cubanas. Entre sus cantantes estuvieron Raúl Planas, Fernando González y Orestes Macías, así como Ricardito. En este conjunto se comenzaron a escuchar y ganaron popularidad las composiciones del joven pianista y autor Adalberto Álvarez. Rumbavana realizó giras por diversos países latinoamericanos.
Integrantes
- Piano: Joseíto González
- Cantantes: Guido Soto, Onelio Pérez, Orestes Macías, Ricardito Pérez, Raúl Planas, Fernando González
- Bajo: Silvio Vergara "Cuco"
- Trompetas: Jorge Puig, Gilberto Azcuy, Osvaldo Morales "Pipo", Rigoberto Calderón, Manuel "El Burro"
- Tumbadoras: Rolando Sigler "Pica Pica", Ricardo Ferro
- Bongoes: Tino Alonso "Papá Gofio"