¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Del Béisbol casi todo

Del Béisbol casi todo
Información sobre la plantilla
Del beisbol casi todo.jpg
Esta obra constituye una herramienta de aprendizaje y trabajo de gran valor para las escuelas deportivas.
Autor(a)(es)(as)Franger Reynaldo Balbuerna
Editorial:Deportes
EdiciónConsuelo Muñiz Díaz
Diseño de cubiertaLuis Antonio Casanella Cué
Primera edición2001
Ejemplares36 000
ISBN959-7133-75-X
PaísBandera de Cuba Cuba
Notas
En esta segunda edición corregida, se recomienda su consulta.

Del Béisbol casi todo. Es un Libro que abarca desde el origen y clasificación de este deporte hasta las habilidades de cómo jugarlo mejor, muestra en un lenguaje ameno cómo aprender a jugar y entrenar, así como cómo prever y eliminar Lesiones.

Prefacio

Aquí está casi todo: desde los antecedentes históricos hasta su evolución en Cuba; desde las medidas del cuadro hasta el desempeño de los jugadores, desde el guante hasta la pelota. Ha sido una revisión bibliográfica exhaustiva de innumerables materiales sobre el particular: libros, monografías, conferencias, artículos periodísticos, entrevistas, grabaciones, entrenadores deportivos, Médicos especializados y de científicos empeñados en convertir el deporte en una ciencia contemporánea.

En tan apretado resumen, porque de béisbol han escrito y hablado millones de personas y siempre habrá incluso algo nuevo que añadir, se ha pretendido unificar gran parte de lo publicado o dicho de forma aislada acerca del deporte nacional en cualquier región del planeta.

Se utilizan indistintamente palabras en Español y en Inglés, a pesar de que muchas de ellas están castellanizadas, porque aún es común sustituir lanzador por pitcher, o cátcher por receptor, se incluye un miniglosario para evitar interpretaciones confusas y facilitar el entendimiento recíproco.

El autor se sentirá muy complacido si cada lector, después de hojear este documento, logra de alguna manera:

Aprender algo que no sabía. Recordar algo que había olvidado. Simplemente, divertirse.

Sinopsis

El béisbol, es un deporte que ha ido ganando poco a poco mayor número de adeptos, pues cada vez son más las naciones que están incorporándolos a sus modalidades deportivas. Todo en él es fascinante: desde sus fundamentos teóricos hasta el lenguaje mímico de las señas, que si bien han ejercido siempre una poderosa atracción en fanáticos y aficionados de sociedades donde habitualmente ha venido practicándose desde hace muchos años, han cautivado en igual medida a otras comunidades con menos arraigo al bateo como la europea y la australiana.

El béisbol goza de gran popularidad por el dinamismo y posibilidad de debate. En Cuba, hombres y mujeres, niños y ancianos disfrutan del pasatiempo con verdadero placer, y es muy difícil encontrar a un coterráneo que no lo haya jugado durante la Infancia.

Es el deporte nacional cubano, y le ha dado gran prestigio al país por los constantes y sorprendentes logros en la arena internacional, donde nadie duda de la supremacía y elevada preparación técnica, capaz de imponerse a poderosos y experimentados adversarios de otras latitudes.

Índice

  • Agradecimiento/17
  • Prefacio/19
  • Introducción/21
  • Clasificación del béisbol como deporte/23
  • Antecedentes y Evolución/26
  • El terreno de juego/42
  • Accesorios de juego. Cuidado y mantenimiento/50
  • Reglas, árbitros y anotaciones/59
  • El entrenamiento deportivo/81
  • Fundamentos técnicos por posiciones/130
  • Tácticas de juego ofensivas y defensivas/299
  • Consideraciones generales para el trabajo de Dirección/346
  • Un epílogo necesario/366
  • Bibliografía/369
  • Glosario/371

Autor

Franger Reynaldo Balbuerna. Profesor de béisbol, licenciado en Psicología-Pedagogía, máster en Metodología del Entrenamiento Deportivo. Labora como responsable de la comisión Provincial de Béisbol en Santiago de Cuba; Profesor Adjunto del Claustro de Maestría de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo (UCCFD); miembro del consejo Científico y del equipo de investigaciones de Impedancia bioeléctrica de la Universidad de Oriente. Se ha desempeñado como director de academias deportivas y equipos de béisbol, con una rica participación internacional. Ha brindado colaboración técnica en otros países; ha publicado tres libros y artículos especializados sobre el béisbol.

Fuente