Dryopteris affinis
|
Dryopteris affinis Un helecho euroasiático común en lugares frescos y húmedos, abundante en algunas zonas del centro y sur de Europa pero escaso en los climas mediterráneos.
Sumario
Características
Helecho, con un rizoma corto, oblicuo y cubierto de páleas, del que surgen frondes que pueden alcanzar 150 cm formando una macolla que perdura durante el invierno. Los esporangios aparecen reunidos en soro cubiertos por un grueso indusio persistente y eglandular, partes de las esporas están abortadas, esporula de julio a septiembre.
Habitad
Vive generalmente en taludes y laderas de bosques y roquedos.
Posición
Sombra parcial.
Velocidad de crecimiento
Crecimiento lento
Clima
Totalmente resistentes
Humedad
Suelo moderadamente secos a húmedos y ácidos, rico en humus y podres en nitrógenos.
Requerimientos Ecológicos
Tiene que estar a la sombra no pude estar expuesto al sol, la temperatura tiene que estar en calor moderado, piso montano principalmente.
Continentalidad
Subocéanica, no soporta eladas tardías ni temperaturas extremas
Distribución
Aparece en la mitad de la península, de clima atlántico.
Cuidado de jardín
Incorporar un montón de tierra vegetal bien descompuesto, agujas de pino compostada o abono para el jardín en el hoyo de plantación. Corte las hojas de vuelta con caries en invierno para permitir que el nuevo crecimiento emerja.