¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Emilio Lázaro Arias Borrego
|
Emilio Lázaro Arias Borrego. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS). Es además presidente del Proyecto Palomas.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació en Marianao, La Habana, Cuba, el 11 de marzo de 1940.
Oficios que desempeña
- Dibujante Publicitario.
- Dibujante Cartográfico.
- Dibujante Mecánico.
- Animador Cinematográfico.
- Director de Animación.
- Diseñador de Créditos.
- Diseñador Grafico.
- Autor e Ilustrador de libros infantiles.
- Realizador de artes aplicadas.
Trayectoria laboral
- Trabajó como Dibujante Publicitario en la Agencia de Publicidad Guau S.A. (1958-1959).
- En el Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía (1962-1970) como Dibujante Cartográfico y Corrector General del Departamento de Cartografía.
- Como Animador Cinematográfico y Director de Animación en los Estudios Fílmicos de Animación, y Estudios Cinematográficos del ICRT (1970-1994), participa en la realización de varios dibujos animados de entretenimiento, entre ellos de la serie Chuncha: Chuncha Engorda y Un Visitante en la Noche. Spots televisivos como: El Imprudente, La Caza y El Fotógrafo. Didácticos como El Avaro y La Parejita.
- Diseña y realiza desde 1971 varias series de sellos postales, carteles, diplomas, logotipos, cubiertas de libros e ilustraciones para diferentes organismos e instituciones, entre los que se destacan: Serie de Sellos Postales Nuevo Milenio año 2000. Ilustraciones para el libro Mamíferos Acuáticos de Cuba. Cubiertas de los libros Kazan Perro Lobo y Bari el Hijo de Kazan de la Editorial Gente Nueva.
- De 1975 a 1985 diseña y realiza créditos para 145 cortometrajes, 6 series, 4 dibujos animados, 4 largometrajes y foto-animaciones para 19 cortometrajes y una serie, todo para la Televisión Cubana.
- De 1988 a 2001 diseña y realiza diferentes trabajos de gráfica para la Asociación de Artistas de Cine Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), entre los que se destacan los de los Concurso Caracol.
- De 1994-1998, trabaja como Colaborador-asesor de dibujos animados, primero, en la Empresa Chilena de Cine Animadores S.A. en la realización de la serie Las Tribulaciones de Cabotin, de 13 capítulos de 22 minutos cada uno; después participa en la fundación de la Empresa Chilena Chile de Animación S.A. donde integra el equipo de dirección como Jefe de Asistentes de Animación y Jefe de Pre-produccion en las serie La Aventura de la Escritura y Kid y Kabolde de los estudios canadienses Cine Groupe; Mundo de Brujas (Word Witch) de los estudios franceses Pixi Box, y Les Bessones de los estudios catalanes Cromosomas. También imparte tres cursos de formación de dibujantes Asistentes de Animación.
- De 1999 a 2006, en el Departamento de Animación de la División de Programas Infantiles y Juveniles de la Televisión Cubana, anima entre otros: El Hombre vs Hueco, Yanela y Oriel, y de la serie Chuncha: Recuerdos de Chuncha, Un Día de Juegos, Un Día de Playa y Chuncha Instructora.
- Es guionista, director y animador la serie didáctica Mi Bandera y El Escudo de la Palma Real.
- Fundador del Proyecto Palomas para el cual ha realizado diversos trabajos de diseño gráfico y artes aplicadas donde se destacan entre otros el logotipo de la institución, así como diplomas, y trabajos diversos realizados con la técnica de Origami.
Publicaciones
Es autor de varios libros:
- Mi bandera (2002)
- El Deporte (2003)
- El escudo de la palma real (2003)
- Aprende coloreando (2004)
- Paquito y sus amigos (2005)
- Banderas del mundo (2005)
- Recorta, pega y colorea dinosaurios (2009)
- Símbolos patrios y atributos nacionales (2015)
Ilustró los libros:
- Mamífero acuático (2001)
- Kazán perro lobo (2002)
- Bari el hijo de Kazán (2002)
- ¿Papalotes o cometas? (2009)
- Había una vez poema Mi Perro (2010)
Premios y reconocimientos
- Premio VI Salón de la Propaganda Grafica 26 de Julio, 1974, con el spot televisivo La Caza.
- Tercer lugar en el Concurso Nacional de Carteles sobre protección en el trabajo 1979.
- Primer lugar y mejor programa de televisión el Festival de Radio y Televisión y Mención en el Concurso Caracol 1982 de la UNEAC en Dibujo Animado con: Presentaciones Deportivas.
- Mención en el Concurso Caracol 1990 de la UNEAC en Dibujo Animado con, El Gran Zoo (Los Vientos, El Tigre y Ciclón).
El arte del origami
Aquí se muestran algunas de las obras hechas por el autor en el Arte del Origami
Fuentes
- Currículo sintetizado del autor. Web del Proyecto Palomas. Disponible en: http://www.proyectopalomas.com/?p=1575. Consultado el 12 de junio de 2014.
- Artículo de Estrés. Web de instituciones de Salud. Disponible en: http://instituciones.sld.cu/estres/80-2/. En este artículo se refiere la biografía del autor. Consultado el 12 de junio de 2014.