¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Frailecillo común
|
Frailecillo común. (Fratercula arctica) es un ave marina de unos 30 cm de curioso aspecto. Del mismo se conocen cuatro especies. El llamado payaso de los océanos por los vivos colores de su pico también es conocido como loro de mar.
Sumario
[ocultar]Descripción
Esta curiosa ave, también es llamada payaso de los océanos por los vivos colores de su pico. Su cuerpo es de color negro por la parte superior y blanco por el abdomen.
Su vistoso y gran pico, luce más en verano, cuando los frailecillos salen del mar para reproducirse. En invierno, se le caerá la vaina que recubre el pico y quedaran de nuevo los colores más apagados de esta ave.
Sus alas son pequeñas y débiles pero eficaces. Vive en zonas de acantilados desde los que se lanza para cazar peces, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 90 km/h. El frailecillo común no podría empezar a volar desde un suelo llano.
Reproducción
Cría en colonias. Cada pareja, hace un pequeño boquete en el suelo con su pico. Después pondrá un único huevo, del que saldrá un pollito después de unos 40 días de incubación. A las 8 semanas, este ya podrá empezar a volar.
Distribución
Se distribuye por las costas e islas del Atlántico norte y el Océano Ártico, desde el norte de España hasta Nueva Zembla y de Groenlandia a Nueva Inglaterra.
Abundantes en las islas Faroe e Islandia, su caza en este archipiélago está permitida durante algunos meses del año pues forma parte de la gastronomía local.
Subespecies
Se conocen tres subespecies de frailecillo común: