¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Gabino Diego
|
Gabino Diego. Actor español.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació el 18 de septiembre de 1966 en Madrid.
Estudios
Cursó sus estudios en Madrid, y antes de finalizar el bachillerato abandona ante la posibilidad que le ofrece Jaime Chavarri, a través de Cristina Rota, para interpretar su primer trabajo en el cine. Desde siempre le gustó la interpretación y la música, sacándose un dinero gracias a su trabajo cantando en el metro (donde incluso su propia madre le dio limosna), bien fuese presentándose a unas audiciones.
Trayectoria artística
Se inició en el cine a la edad de diecisiete años por casualidad, cuando se presentó a una prueba para un papel en Las bicicletas son para el verano. Tras este primer trabajo, muy apreciado por la crítica, se decide a fortalecer sus conocimientos dramáticos, estudiando con especialistas como Cristina Rota, Dina Roth, Agustín Alezzo, John Strasberg o Dominic de Fazzio.
Títulos como El viaje a ninguna parte, ¡Ay, Carmela! o El rey pasmado le convirtieron en una figura del cine español. Ganó el Premio Luis Buñuel por El viaje a ninguna parte y un Premio Goya por ¡Ay, Carmela!. Además fue nominado al Goya como mejor actor protagonista por El rey pasmado, como secundario por Belle Epoque y nuevamente como protagonista en Los peores años de nuestra vida.
En 1996 trabaja en El amor perjudica seriamente la salud, dirigida por Manuel Gómez Pereira, y en 1998 protagoniza La hora de los valientes de Antonio Mercero, obteniendo una candidatura al Premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista. Santiago Segura le contrató para su película Torrente 2: misión en Marbella (Gabino hizo también un cameo en la 1ª parte de la saga Torrente, el brazo tonto de la ley).
Filmografía
- 1983.- Las bicicletas son para el verano
- 1984.- El rollo de septiembre
- 1985.- Eliminators
- 1986.- El extranger-oh de la calle Cruz del Sur
- 1986.- El viaje a ninguna parte
- 1988.- Amanece, que no es poco
- 1989.- El mar y el tiempo
- 1989.- Ovejas negras
- 1990.- ¡Ay, Carmela!
- 1990.- La viuda del capitán Estrada
- 1991.- El rey pasmado
- 1991.- La noche más larga
- 1991.- Fuera de juego
- 1992.- Supernova
- 1992.- Tierno verano de lujurias y azoteas
- 1993.- Los peores años de nuestra vida
- 1993.- Belle Epoque
- 1994.- Los hombres siempre mienten
- 1995.- Two much
- 1996.- El amor perjudica seriamente a la salud
- 1998.- La Hora De Los Valientes
- 2001.- Torrente 2: Mision En Marbella
- 2002.- La Balsa de Piedra
- 2003.- El Oro de Moscu
- 2003.- Sangre de Cuba
- 2005.- Desde que amanece apetece
- 2009.- King Conqueror
- 2010.- La daga de Rasputín
Televisión
- Segunda enseñanza. Dirigida por Pedro Masó (1986).
- Don Rock. Dirigida por Rafael Alcázar (1986).
- Gatos en el tejado. Dirigida por Alfonso Ungría (1987-88).
- Pero ¿esto qué es?. Dirigida por Hugo Stuven (1989).
- Tristán García. Dirigida por José Cermeño (1989).
- La huella del crimen 2: El crimen de Don Benito. Dirigida por Antonio Drove (1990).
- Presentación de Coca-Cola. Un año de Rock. CANAL + (1992).
- El huevo de Colón. Dirigida por Javier Gurruchaga (1992).
- Anuncio de Freixenet (1995).
- Videoclip El alma al aire de Alejandro Sanz (2001).
- Monólogo El club de la comedia (2005)
- Anuncio de Freixenet (2005).
Teatro
- Catón (1989)
- Una noche con Gabino (2005)
- Los 39 escalones (2008) junto a Patricia Conde, Jorge de Juan y Diego Molero
- El apagón (2012)