¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Cooperación Interamericana de Acreditación

(Redirigido desde «IAAC»)
Cooperación Interamericana de Acreditación
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Uruguay Uruguay
Logo iaac.png
Siglas o Acrónimo:IAAC
Fundación:1996
País:Bandera de Uruguay Uruguay
Sede:Montevideo
Sitio web
Portal Web de la IAAC

Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC). Es una asociación regional de organismos de acreditación y de otras organizaciones interesadas en la evaluación de la conformidad en América.

Reseña

IAAC fue creada en 1996, en Montevideo, Uruguay, y se estableció legalmente en 2001 como una asociación civil de acuerdo a la ley mexicana.

IAAC es un organismo no lucrativo que funciona con base en la cooperación de sus miembros y partes interesadas. Obtiene recursos de las cuotas de membresía, contribuciones voluntarias de sus miembros, y aportaciones de proyectos por parte de organizaciones regionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), y el PTB de Alemania. Los documentos básicos de IAAC son el Memorandum de Entendimiento y los Estatutos.

Misión

La misión de IAAC es promover la cooperación entre los organismos de acreditación y las partes interesadas en América, enfocada al desarrollo de las estructuras de evaluación de la conformidad para lograr el mejoramiento de productos, procesos y servicios.

Afiliación

  • Los miembros de IAAC acreditan organismos de certificación, organismos de inspección, laboratorios de ensayos, laboratorios clínicos, laboratorios de calibración, productores de materiales de referencia y de organismos verificadores/validadores de gases de efecto invernadero
  • Los miembros de IAAC también incluyen otras organizaciones involuradas en normas y evaluación de la conformidad.
  • Los miembros de partes interesadas de IAAC son organismos de evaluación de la conformidad que desean participar en el desarrollo de programas y guías regionales que ejercen influencia sobre sus actividades.

Principales objetivos

  • Promover la aceptación regional e internacional de las acreditaciones otorgadas por sus miembros.
  • Promover la aceptación regional e internacional de certificados de conformidad, informes de inspección, y resultados de calibración y pruebas, emitidos por los organismos de evaluación de la conformidad acreditados.
  • Desarrollar una infraestructura de acreditación regional y una infraestructura de evaluación de la conformidad eficiente y confiable.
  • Establecer un sistema regional de acuerdos de reconocimiento multi-laterales entre los organismos de acreditación.
  • Facilitar el comercio entre las economías de América a través de un sistema eficiente de evaluación de la conformidad.
  • Promover la equivalencia de los programas regionales de acreditación con las guías internacionales de acreditación

Actividades

  • Armonización de los programas de acreditación entre sus miembros.
  • Promoción y coordinación de la cooperación entre los organismos de acreditación y otras organizaciones interesadas en la evaluación de la conformidad en América.
  • Gestión y establecimiento de acuerdos de reconocimiento multi-laterales regionales .
  • Desarrollo de programas de acreditación regional.
  • Representación de América en los foros internacionales de acreditación y normalización.
  • Desarrollo de enlaces con organizaciones involucradas en el desarrollo industrial y en la liberalización y facilitación del comercio.

Fuentes