Ingeniería Gestión Empresarial
|
Ingeniería Gestión Empresarial. El Ingeniero en Gestión Empresarial debe tener una base sólida sobre aspectos de gestión empresarial, conocer los antecedentes, así como las principales aportaciones de las teorías administrativas, identificando lo aspectos relevantes que le servirán de apoyo en su desempeño profesional, la clasificación de empresa, para que identifique los diferentes contextos donde se aplica la gestión empresarial a través del proceso administrativo.
Sumario
Objetivo de la Ingeniería en Gestión Empresarial
Se enfoca en las áreas clave de empresas pequeñas, medianas y grandes, para la toma de decisiones eficientes y eficaces, con actitud de logro y alto desempeño, en un entorno global.
Campo de trabajo
El campo de trabajo para los egresados de la carrera de ingeniería en gestión estratégica empresarial es basto y polivalente, ya que puede presentar sus servicios en cualquier organización productiva de bienes y servicios, tanto del sector privado como del sector público. De igual forma, los profesionistas egresados de esta carrera estarán capacitados para generar y emprender proyectos empresariales propios.
- Campo de aplicación:
- Análisis financiero
- Marco legal de las organizaciones.
- Ingeniería Económica.
- Desarrollo económico.
- Tecnologías de información y comunicación.
- Gestión del Capital Humano
- Administración de la cadena de suministro.
- Empresa de consultoría, Mercadotecnia.
- Administración de la Salud y Seguridad Ocupaciona.
- Gestión de la Producción
- Diseño Organizacional
- Formulación y Evaluación de Proyectos, Comercio Electrónicos
Competencias
- Competencias Específicas:
- Sea capaz de establecer una planeación estratégica precisa para cualquier tipo de empresa.
- Desarrollar una capacidad de liderazgo para la toma de decisiones.
- Estar actualizado en las tendencias mundiales de mercado.
- Conocer las reglamentaciones vigentes en el país para la exportación e importación de bienes y servicios.
- Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia globalizadas.
- Gestionar la creación de nuevos negocios.
- Conocer los acuerdos, tratados y protocolos internacionales en materia de cuidado ecológico.
- Fomentar una cultura de respeto y sustentabilidad.
- Gestiona sistemas de producción
- Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia
- Dirige el desempeño de organizamos empresariales
- Aplica herramientas básicas de la ingeniería de la gestión
- Competencias Genéricas:
- Se comunica en el idioma inglés
- Emplea nuevas tecnologías de información y comunicación
- Se comunica con asertividad en forma oral y escrita en su propia lengua
- Abstrae, analiza y sintetiza información
- Identifica, plantea y resuelve problemas
- Toma decisiones en forma efectiva
- Evidencia su compromiso ético
- Trabaja en equipo
- Maneja relaciones interpersonales en forma efectiva
- Autogestión de su aprendizaje y actualización continua
- Ejerce liderazgo efectivo
- Denota espíritu emprendedor
- Gestiona modelos y sistemas de calidad
- Realiza investigación
Áreas del saber
- Administración.
- Economía.
- Cálculo Integral
- Álgebra Lineal.
- Probabilidad y Estadística Descriptiva.
- Estadística Inferencial.
- Física
- Química
- Psicología
Enlaces Externos
Fuente
Información obtenida de la página:
- itcancun.edu.mx/index.php?/division-de-estudios-profesionales/ingenieria-en-gestion-empresarial.html