¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
La terminal
|
La terminal es un drama romántico con toques de comedia, dirigido por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Hanks, Catherine Zeta-Jones, Chi McBride, Stanley Tucci y Diego Luna. Película inspirada en un caso real.
Sinopsis
Víktor Navorski (interpretado por Tom Hanks), es un ciudadano de Krakozhia ―un país ficticio en la película, quizás perteneciente a la antigua Unión Soviética― que aterriza en el aeropuerto John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York para poder cumplir la promesa a su difunto padre de tener el autógrafo de Benny Golson, un excelente jazzista que admiró su padre.
Durante el vuelo, un golpe de estado en su país instaura un nuevo régimen político y militar, por lo que técnicamente él no pertenece a ningún país, es un apátrida. A su llegada a Estados Unidos ni su pasaporte, ni su visado son válidos pues el gobierno estadounidense no reconoce al nuevo Gobierno. Víktor queda atrapado en la terminal aérea. No puede entrar a los Estados Unidos, pero tampoco tiene la posibilidad de regresar a su país.
Bajo estas circunstancias Víktor se convierte en un inquilino de la terminal y utiliza todo su ingenio para sobrevivir, comer, dormir y hacer sus necesidades con los pocos medios que le brinda la terminal, a la vez que se enfrenta a los recursos del jefe de seguridad del aeropuerto (interpretado por Stanley Tucci), que hará todo lo posible por que Víktor salga del aeropuerto para arrestarlo por ingresar ilegal al país y así librarse del problema.
Al contraste a la situación penosa de Víktor Navorski, la simpatía que inspira, lo conectan con el universo humano de la terminal, cuyos empleados poco a poco se hacen sus amigos.
Entonces la historia da un giro de 180 grados cuando conoce a Amelia (interpretada por Catherine Zeta Jones) una azafata, de la que se enamora perdidamente. La historia se complica entre ambos para que Navorski comprenda al final que no tiene oportunidades con Amelia. A estas alturas la situación política en Krakozhia ha terminado y sus documentos se validan por fin. Entonces las puertas de la terminal se abren y por fin Navorski puede entrar a Estados Unidos legalmente.
La historia real
La terminal está basada en la historia real de Mehran Karimi Nasseri (1935-2022), un refugiado iraní que vivió en la sala de partidas de la terminal núm. 1 del aeropuerto parisino Charles de Gaulle, entre los años 1988 y 2006. Después vivió en una institución parisiense para refugiados, y en septiembre de 2022 volvió a vivir en la terminal, donde falleció dos meses después, el 12 de noviembre de 2022, de un infarto.
No es sin embargo La terminal el primer intento de llevar al cine la historia de Nasseri, pues en 1993 el director francés Philippe Lioret ya había adaptado al cine su historia en la película En tránsito.
El caso Nohara
Hiroshi Nohara fue durante meses noticia en todo el mundo. Este turista japonés vivió por 117 días en el aeropuerto de Ciudad de México, durmiendo en el piso y aseándose en los lavabos del lugar, sin que pueda decirse en la actualidad cuáles fueron sus razones. Sin embargo a diferencia de la historia de Nasseri, los testigos afirman que el japonés comía en los restaurantes más caros de la terminal aérea mexicana, y que varias veces fue visto comprando ropa de marca en tiendas del lugar, muy por encima del nivel de un refugiado.
Críticas
Reparto
El reparto de La terminal es una mezcla de actores consagrados en el cine y otros que han logrado su mayor éxito en la televisión.
Las actuaciones están encabezadas por:
- Tom Hanks como Víktor Navorski,
- Catherine Zeta-Jones como la azafata Amelia Warren,
- Stanley Tucci como Frank Dixon,
- Chi McBride como Joe Mulroy,
- Diego Luna como Enrique Cruz,
- Kumar Pallana como Gupta Rayán,
- Zoe Saldaña como la agente Torres,
- Dan Finnerty como Cliff,
- Eddie Jones como Salchak,
- Corey Reynolds como Waylin
- Jude Ciccolella como Karl Inverson, el jefe de la obra donde es contratado Navorski.
Fuentes
- “La Terminal hablada en japonés”, artículo publicado el 4 de enero de 2009 en el sitio web de la revista Juventud Rebelde (La Habana).
- Méndez, Antonio (2017): “La Terminal (2004) de Steven Spielberg”, artículo publicado en el sitio web Aloha Criticón.
- “La Terminal”, artículo publicado en el sitio web Film Affinity.
- “La Terminal”, artículo publicado en el sitio web Wikipedia.