¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Lanzallamas M2 (M2 flamethrower)
Lanzallamas M2 (M2 flamethrower) | |
---|---|
![]() | |
País de origen | ![]() |
Significado del nombre | Echador de llama |
Especificaciones | |
Peso | Vacío era de 19.5 kg y con el combustible llegaba a los 30.8 kg |
Lanzallamas M2 (M2 flamethrower). Durante la WWII, tanto el Ejercito Americano como los Marines hicieron uso de un artefacto que de solo verlo ocasionaría que el enemigo prefiriera rendirse que enfrentarle.
Sumario
[ocultar]Uso
Esta arma portátil y cargada en la espalda del Soldado o Marine era temible y su alcance entre los 20 y 40 metros lo hacían especialmente útil al enfrentarse al enemigo dentro de cuevas o trincheras profundas. Entro en servicio en el año de 1943, como la sucesora de la M1.
Características
Su peso vacío era de 19.5 kg y con el combustible llegaba a los 30.8 kg. Su sistema de ignición era del tipo revolver, que le permitía realizar 5 “disparos” antes de tener que ser recambiando. Esta fue una de las mejoras sobre su antecesora la M1.
Su disparo podía ser desde un segundo (0.5 galón de combustible) hasta los siete segundos (3.5 galones). Su carga era de dos tanques de gasolina, en algunas ocasiones con una mezcla de Diesel, puestos de manera vertical y uno de Nitrógeno entre los dos tanques gemelos.
Historia
Para el año de 1944 la M2 vio acción en la isla de Guam ante unos defensores japoneses fanáticos, que preferían arder y cargar ante su enemigo que rendirse.
Para el encargado de operar la M2 siempre existía el temor de que un disparo ocasionase una explosión de uno de los tanques y la víctima fuese el.
Una División de Marines de la serie D, usualmente tenía 24 lanzallamas y un batallón podía contener hasta 243.
El alto grado de exposición del operador hizo que poco a poco se fuesen introduciendo los vehículos blindados con el sistema de lanzallamas adaptado.