Lester Lescay
Lester Lescay Gay | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Lester Alcides Lescay Gay |
Fecha de nacimiento | 15 de octubre de 2001 |
Lugar de nacimiento | Santiago de Cuba, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Carrera | |
Deporte | Salto Largo, Atletismo |
Trayectoria | |
Equipo Nacional de Atletismo de Cuba | |
Torneos | |
Campeonato Mundial de Atletismo para Cadetes en Nairobi, Kenya | |
Títulos | |
Subcampeón Mundial | |
Medallero | |
![]() |
Lester Lescay. Atleta cubano de salto largo, nacido el 15 de octubre de 2001 en Santiago de Cuba es subcampeón en el Mundial de Atletismo para Cadetes en Nairobi, Kenya.
Sumario
Síntesis biográfica
Nació en Santiago de Cuba el 15 de octubre de 2001]. Poco después de los ocho años se traslada junto a su madre a Pinar del Río, lugar donde reside[1].
Trayectoria deportiva
Comenzó a entrenar a los ocho años, en un área especial en Santiago de Cuba. Después se traslada a Pinar donde lo entrenó Luis Alberto Pérez, quien lo guía para ingresar, en sexto grado, en la Escuela de Iniciación Deportiva Ormani Arenado Llonch.
Le gustaba el atletismo y poco a poco se fue encaminando en él, comenzó en el triple salto hasta los 13 años cuando cursaba el octavo grado que pasó a salto de longitud.
Lescay logró la presea de plata en el Mundial de Atletismo para Cadetes en Nairobi, Kenia en 2017, posteriormente se consolidó al frente del ranking mundial de la temporada sub-18 logrando lograr el mejor registro de su vida (7,95 metros) en el mitin de St. George, Granada, mejorando en cuatro centímetros su tope personal, conseguido en febrero en La Habana.
Lester Lescay, que se participará en el Mundial sub-20, en Tampere, Finlandia, alcanzó el nuevo tope con viento de 0,7 m/s y ahora ostenta 4 de las cinco mejores marcas de la temporada en su categoría.
Lester ha mejorado su desempeño en la presente temporada. Su marca personal es 7.95 metros, facturada el 21 de abril en el Mitin Internacional de Granada y también archiva otros registros de 7.91 (16/febrero), 7.84 (16/marzo) y 7.81 (18/mayo).
Su ídolo es su tía Mabel Gay Tamayo, destacada figura del triple salto cubano que logró ganar dos preseas mundiales y se mantuvo en la élite mundial por varias temporadas. A la cual ha seguido desde siempre y es su inspiración. Aprecia mucho su entrega y capacidad de trabajo. Es un ejemplo para él, dentro y fuera de la pista.
Lescay tiene como metas de la temporada el Campeonato Mundial sub 20 de Tampere y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, Argentina.
Resultados deportivos
Año | Evento | Ciudad | País | Marca | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
2018 | Juegos Olímpicos de la Juventud | Buenos Aires | ![]() |
7,89 | 1ro |
2022 | Mitin Atlético de Metz | Metz | ![]() |
7,57 | 6to |
Reconocimientos
Recibió una mención entre los mejores juveniles en la encuesta anual del INDER y la prensa especializada para la elección de los deportistas más destacados del año 2017 en Cuba, que tuvo su gala de premiación el 24 de diciembre de este año [2].
Referencias
- ↑ Lester Lescay y el sueño de una medalla en Tokio. Disponible en www.rguama.icrt.cu. Consultado el 14 de febrero de 2022
- ↑ Aquí mayores y juveniles. Disponible en www.jit.cu. Consultado en diciembre de 2017
Fuente
- Arículo Lester Lescay: “Mi tía es mi inspiración”, Consultado el 10 de julio de 2018, Disponible en Sitio web Deporcuba
- Perfil del Atleta Lester A. Lescay, consultado el 10 de julio de 2018, Disponible en Sitio web iaaf.org
- Artículo Lester Lescay, otro saltador de longitud cubano que despunta, Consultado el 10 de julio de 2018, Disponible en Sitio web Cubadebate