¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Licenciatura en Educación Logopedia
Licenciatura en Educación Logopedia. La formación de un profesional preparado para responder a las necesidades que en el área de la comunicación presenten los niños, escolares y adultos con trastornos en la comunicación.
Sumario
[ocultar]Objetivo general
- Dominar la lengua materna que se manifieste en la comprensión de lo que lee o escucha; en hablar correctamente, en escribir con buena ortografía, caligrafía y redacción y en el dominio de formas alternativas de comunicación, lo que le permita servir como modelo lingüístico y lograr una comunicación eficaz con niños, adolescentes y jóvenes que presentan trastornos del lenguaje y la comunicación.
- Diagnosticar y caracterizar a niños adolescentes y jóvenes con trastornos del lenguaje y la comunicación y sus entornos para diseñar o rediseñar las estrategias de atención logopédica integral que satisfaga sus necesidades y desarrolle sus potencialidades.
- Dirigir el proceso educativo, en particular, el de enseñanza-aprendizaje con niños, adolescentes, jóvenes que presentan trastornos del lenguaje y la comunicación con un enfoque humanista, ideopolítico, diferenciado, correctivo-compensatorio y preventivo en diferentes contextos educativos, para lograr prácticas cada vez más inclusivas.
Objeto de la profesión
Atención logopédica integral a niños, adolescentes y jóvenes.
Modo de actuación
Estimular el desarrollo del lenguaje en la primera infancia y la atención logopédica integral en niños, adolescentes y jóvenes con trastornos del lenguaje y la comunicación; consecuentemente a la orientación de la familia, la comunidad, así como los agentes y agencias educativas del entorno desde la institución educativa.
Campo de acción
Da solución a los problemas relacionados con la atención logopédica integral, en la interacción con los niños, adolescentes y jóvenes con trastornos del lenguaje y la comunicación y la coordinación del sistema de influencias educativas que ejercen la familia y las instituciones de la comunidad.
Los campos de acción del Logopeda se integran contenidos de las ciencias básicas y específicas y las asignaturas para el ejercicio de la profesión y la preparación para el empleo, de las que se deriva el contenido de los programas curriculares para el cumplimiento de sus funciones profesionales.
Esferas de actuación
El docente para la Educación Logopedia que aspiramos formar podrá desempeñarse como:
- Maestro logopeda en la escuela especial para niños con trastornos en la comunicación y el lenguaje y en el salón especial.
- Maestro logopeda en las especiales, urbanas y rurales, para escolares con diagnósticos de retraso mental, retardo en el desarrollo psíquico, con discapacidades visuales, auditivas, limitaciones físico motoras, autismo, con trastornos de la conducta, sordoceguera u otras discapacidades complejas; ya sea en centros externos, seminternos e internos.
- Maestro logopeda en otros niveles educativos: En la Educación Preescolar en las dos modalidades curriculares, en la Educación Primaria en las escuelas urbanas y rurales, de primero a sexto grados en centros externos, seminternos e internos.
- En calidad de maestro ambulante.
- Miembro de los equipos multidisciplinarios de centros de evaluación, diagnóstico y orientación.
- Como Profesores en las Escuelas Pedagógicas y en la Educación Superior en las carreras de la Educación Infantil.
Véase también
Fuentes
- Licenciatura en Educación Logopedia. Disponible en: Licenciatura en Educación: Logopedia. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
- Licenciatura en Educación Logopedia. Disponible en: Lic. en Educación Logopedia. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
- Licenciatura en Educación Logopedia. Disponible en: Lic. en Educ. Logopedia. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
[[[Category:Oficios]]