¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Llantén menor
|
Llantén menor. Hierba acaule, provista de una roseta de hojas de hasta 20 cm de longitud, con la nervadura sobresaliente y paralela y con pelos aislados en ambas superficies. Flores muy pequeñas, sentadas, agrupadas en cortas espigas situadas en el extremo distal de largos escapos que sobresalen a las hojas. Semillas pequenas y numerosas.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
- Plantago lanceolata L[1]
Autores
- Linnaeus, Carl von
- Publicado en: Species Plantarum 1: 113–114. 1753[2]
Sinonimia
- Arnoglossum lanceolatum Gray
- Lagopus lanceolatus Fourr.
- Lagopus timbali Fourr.[3]
- Plantago decumbens Bernh. ex Rchb.
- Plantago dubia L.
- Plantago eriophora Hoffmanns. & Link
- Plantago glabriflora Sakalo
- Plantago glareosa A.Kern.
- Plantago hungarica Waldst. & Kit.
- Plantago sphaerostachya Hegetschw.
- Plantago lanceolata subsp. sphaerostachya Hayek 1912
- Plantago capitata Ten.[4]
Nombre común
- Alpiste pajarero
- Calracho
- Carmel
- Carrajó
- Hierba de las almorranas
- La de las almorranas
- Liantel
- Llanté
- Llantel
- Llanten
- Llantén
- Llantén de cinco nervios
- Llantén de hoja estrecha
- Llanten de hojas de lanza
- Llantén de hojas estrechas
- Llantén de siete nervios
- Llantén lanceolado
- Llantén menor
- Llanter
- Michitos
- Orejillas de liebre
- Pelosilla
- Planta de las almorranas
- Plantaina
- Raíz de las almorranas
- Rampetes
- Siete nervios
- Sietevenas
- Lengua de oveja[5]
Características
Fenología
Es una planta anual que desarrolla su ciclo entre 6 y 7 meses. Las semillas que caen al suelo germinan espontáneamente al año siguiente.
Origen
Natural de Europa y aproximadamente una parte de Asia Occidental.
Localización
Cultivada y en ocasiones subespontánea (Topes de Collantes).
Parte útil
Las hojas.
Forma de recolección
Cosechar las hojas durante la floración. Secar lo más rápido posible a la sombra o con calor artificial (30-50 gradosC).
Propiedades valoradas experimentalmente
Sistemas
Piel y mucosas
Acción farmacológica
- Antiinflamatoria
- Antiséptica.
Formas famacéuticas descritas
Medicamento vegetal y extracto fluido.
Vía de administración
Tópica.
Otras propiedades atribuidas
Se utiliza en el tratamiento de todas las afecciones de las vías respiratorias superiores.
Advertencias
Desconocidas.
Componentes
- Citocromo C
- Aucubina (glucosido)
- Invertina
- Emulsina
- Citrato de potasio
- Carótenos
- Vitamina K
- Alcaloides
- Taninos
- Mucílagos y ácidos ursólico
- Clorogénico y salicílico.
Preparación y posología
Infusion: verter 2 cucharaditas de hojas desmenuzadas en una taza de agua hirviente. Reposar 10 a 15 minutos, aplicar la infusión (fresca) sobre las partes afectadas, 2 o 3 veces al día.
Referencias bibliográficas
- Fuentes, V. et al.: Estudio fenológico de plantas medicinales. Rev Cubana Farm 20(3):235-241, 1986.
- MINSAP: Hojas de llantén menor. Especificaciones. NRSP 303, 1992.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de lantago lanceolata. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Autores de lantago lanceolata. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de lantago lanceolata. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de lantago lanceolata. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.wikipedia.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de lantago lanceolata. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.wikipedia.org