Mencía López de Haro

Mencía López de Haro
Información sobre la plantilla
Reina Consorte de Portugal
Mencia Lopez de Haro.jpg
Reinado 1239-1246
Nacimiento 1215
Vizcaya, Reino de Castilla
Fallecimiento 1271 (56 años)
Palencia, Reino de Castilla
Entierro Monasterio de Santa María la Real de Nájera
Predecesor Urraca de Castilla
Sucesor Matilde de Dammartín
Cónyuge/s *Álvaro Pérez de Castro "el Castellano"
Casa Real Casa real Haro
Padre Lope Díaz II de Haro
Madre Urraca Alfonso de León

Mencía López de Haro. Reina Consorte de Portugal de 1239 a 1246.

Síntesis biográfica

Mencía López de Haro, nace en Vizcaya en 1215, hija de Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya y de su esposa Urraca Alfonso de León, hija ilegítima de Alfonso IX de León y hermanastra de Fernando III el Santo, rey de Castilla y León.

Matrimonios

En 1234, se casa por primera vez, con Álvaro Pérez de Castro el Castellano señor de la Casa de Castro, hijo de Pedro Fernández de Castro el Castellano, y bisnieto de Alfonso VII de León.

Segundo matrimonio En 1239, fallece su esposo y entre 1242 y 1245 Mencía se casa con Sancho II de Portugal, hijo de Alfonso II de Portugal y de Urraca de Castilla convirtiendose en reina consorte de Portugal, aunque nunca fue aceptada totalmente por la nobleza y el pueblo portugués, debido a su inferioridad jerárquica.

Anulación del matrimonio

Durante el reinado de Sancho II, tanto la nobleza como el clero estaban descontentos con el rey, la clase media de los mercaderes se enfrentaba con frecuencia con el clero y los planes del Papa y el clero portugués era sustituir a Sancho con Alfonso, hermano del rey y pretendiente al trono portugués, si Mencía tenía hijos, Alfonso ya no sería el heredero de Sancho.

El arzobispo de Oporto realiza una queja formal al papa, pues Mencía y Sancho eran parientes teniendo cuarto grado de endogamia, aunque este grado de consanguinidad era común y aceptado.

Con el pretexto de proteger a la Iglesia en Tierra Santa, Inocencio IV le pide a Alfonso que acuda con sus tropas a Lisboa; Alfonso en representación papal, comparece ante Mencía y Sancho, éste no repudia a su esposa y el Papa anula el matrimonio.

Tanto por la jerarquía social de los cónyuges como por los vínculos de sangre que los unían, el Concilio Ecuménico latino de Lyon I, (1245), excomulga a Sancho II de Portugal y le llama hereje.

Alfonso llega a Portugal en 1246 y comienza la guerra contra su hermano, Mencía es llevada de Ourém hacia Galicia y Sancho II huye hacía el exilio en Toledo, donde fallece el 4 de enero de 1248.

Muerte

Mencía fallece en 1271, en Palencia donde poseía sus tierras y es sepultada en la Capilla de la Cruz en el Monasterio de Santa María, Nájera.

Fuentes