Monasterio
|
Monasterio. Casa apartada de una población, habitada por religiosos.
Monasterio
Es un edificio donde habita uno o varios monjes. Originalmente era la célula de un anacoreta. Los monasterios cristianos son también llamados abadías, (regidas por un abad) o prioratos, (regidos por prior). La vida comunitaria de un monasterio se denomina cenobitismo, en contraposición con la vida anacorética de un ermitaño.
Proviene del latín monasterĭum, y este del griego monasterion (μοναστήριον); del griego monakhós ‘único, solitario’ se deriva monje, de la forma vulgar latina monicus.
Sinónimos y sus diferencias
- Convento, es el nombre general. Indica no sólo el edificio donde viven los religiosos, sino la comunidad de personas religiosas que habitan en una misma casa.
- Monasterio, se aplica generalmente a las grandes casas religiosas situadas fuera del poblado.
- Abadía, es el monasterio regido por abad o abadesa.
- Cenobio, se aplicó a las comunidades religiosas primitivas, hoy es literario.
- Claustro, es el patio principal de la abadía, de ordinario rodeado de pórticos donde se reúnen los monjes para su recreo.
- Priorato, en un principio sirvió para designar la casa en que habitaban varios monjes pertenecientes a un monasterio, cuyo abad nombraba el superior de éstos, llamado prior.
Aludiendo al retiro del mundo que en él se practica, se dice también Recolección y Casa recoleta.
Véase
Fuentes
- Monasterio Consultado el 27 de agosto de 2013
- Definición Consultado el 27 de agosto de 2013
- Monasterios y conventos Consultado el 27 de agosto de 2013
- Diferencias Consultado el 27 de agosto de 2013
- Consultado el 27 de agosto de 2013.