Monumento Natural Semuc Champey
|
Monumento Natural Semuc Champey. Paraje natural que se caracteriza por tener un puente natural de unos 300 metros de largo, en cuyo interior pasa el río Cahabón, que da vida a una gran riqueza de flora y fauna. Está situado en el municipio de Lanquin, departamento de Alta Verapaz, Guatemala. Fue declarada área protegida por Decreto No.25-2005. Presenta una superficie de 17,14 km²
Sumario
Significado del nombre
Su nombre quiere decir: “donde el río se hunde o desaparece”
Características generales del área
- Base legal: Fue creada mediante el Decreto Decreto 25-2005 del Congreso de la República de Guatemala
- Categoría de manejo: Monumento Natural
- Fecha de creación: 8 de marzo de 2005
- Extensión: Tiene una superficie de superficie de 17,14 km².
- Ubicación: Está situado en el norte de Guatemala, en el municipio de Lanquin, departamento Alta Verapaz
Aspectos físico-naturales
En el atractivo turístico natural existe una riqueza de flora y fauna, incluyendo alrededor de 100 especies de aves reconocidas, además de 34 mamíferos, 25 reptiles y anfibios y 10 especies de peces. Se han identificado, además, aproximadamente 120 especies de árboles y bejucos en el área
Aspectos relevantes
El lugar es un atractivo turístico del departamento de Alta Verapaz y de la República de Guatemala. Se encuentra en un valle con laderas de alta pendiente, bordeado por un borde tropical con una gran variedad de flora. Ocupa, como una especie de puente natural, alrededor de 300 metros de largo en los que hay lagunas con profundidades de uno hasta cuatro metros. Por debajo del mismo corre el Río Cahabón y al final de su trayecto, el agua de las lagunas cae formando una catarata de 40 metros de altura