¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Pepita Pardell Terrade
Pepita Pardell Terrade | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 16 de marzo de 1928 Barcelona |
Fallecimiento | 11 de julio de 2019 Barcelona, ![]() |
Residencia | Española |
Nacionalidad | Española |
Seudónimo | Maite |
Ocupación | Artista ilustradora, pintora e historietista |
Datos artísticos | |
Área | dibujo |
Pepita Pardell Terrade (Barcelona, España, 16 de marzo de 1928 - Barcelona], 11 de julio de 2019). Animadora, dibujante, ilustradora y pintora española.
Sumario
[ocultar]Datos
- Se inició en el dibujo a los 14 años.
"A los 14 años, le dije a mi madre que no me pusiera una tienda, que quería dibujar. No quería ser dependienta. Mi padre, a quien también le encantaba dibujar y no era machista, me dejó estudiar en la Llotja. Fíjese si era avanzado, que siempre decía que no entendía por qué los niños no podían llevar como primer apellido el de la madre, cuando son ellas las que lo sufren todo..."
Pepita Pardell en entrevista con Carmen Escales
.
- Aprendió a pintar al fresco y al óleo, y de verdad le gustaba.
- En los años 70 creó –junto a Julio Taltavull– La Doncella Guerrera, un cortometraje basado en un romance medieval con cierto trasfondo feminista para el que se inspiró en los frescos del ábside de San Clemente de Taüll y en los grabados de Francisco de Goya).
- Trabajó en el cine, la televisión y la publicidad, su medio favorito porque se trabaja con ideas muy rápidas, muy cortas
"Tenías que expresar un concepto en 15 o 20 segundos. Además, he trabajado mucho más en publicidad que en cine".
Pepita Pardell.
- Colaboró en los dibujos de "Garbancito de la Mancha" (Arturo Moreno, 1945), el primer largometraje de dibujos animados en España y la primera película de dibujos en color de Europa.
- Colaboró en producciones estadounidenses, como Yogi`s Space Race, Buford and the Galloping Ghost o The Charlie Brown and Snoopy Show, entre otras. Una de sus últimas participaciones en animación fue en la serie televisiva Mofli, el último koala (1986).
- Se mantuvo activa trabajando en animación y en publicidad hasta los 65 años.
- Hizo historietas hasta los años ochenta.
Distinciones
- En 2016 recibió un homenaje por toda su trayectoria artística en la Mostra Internacional de Cinema d`Animació de Catalunya (celebrada del 25 al 28 de febrero en Lleida).
- Recibió la Creu de Sant Jordi el 23 de julio de 2018.
Filmografía
- 1990. Despertaferro (animación)
- 1986. Mofli, el último koala (TV Series) (animación)
- 1983. The Charlie Brown and Snoopy Show (TV Series) (animación- 3 capítulos)
- Chaos in the Classroom (animación)
- Snoopy the Psychiatrist (animación)
- Snoopy: Man's Best Friend (animación)
- 1979. El León, la Bruja y el Armario (TV Movie) (animación)
- 1978. Buford and the Galloping Ghost (TV Series) (animación)
- Yogi's Space Race (TV Series) (animación)
Galería
- Muestra de carteles de algunas de sus animaciones
Mofli, el último koala
(1986)